|
LXI legislatura local aprueba leyes de ingresos de ayuntamientos.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En Sesión ordinaria diputados integrantes de la LXI Legislatura Local aprobaron las Leyes de Ingresos de los 212 ayuntamientos de la entidad, correspondientes al ejercicio fiscal 2009.
Los municipios con mayores recursos son: Veracruz, con 785 millones 419 mil 233 pesos con 28 centavos; Xalapa, 549 millones 896 mil 723 pesos; Coatzacoalcos, 540 millones 204 mil 869 pesos; Boca del Río, 265 millones 598 mil 328 pesos; Córdoba 240 millones 435 mil 156 pesos; Poza Rica, 218 millones 31 mil 780 pesos, y Orizaba, 211 millones 578 mil 404 pesos.
Le siguen los ayuntamientos de Tuxpan con 194 millones 181 mil 35 pesos; Minatitlán, 158 millones 648 mil 216 pesos; Papantla, 109 millones 864 mil 822 pesos, y Cosoleacaque, 100 millones 685 mil 400 pesos, entre otros.
De igual forma, los legisladores locales aprobaron la reforma al artículo 233 del Código Penal del Estado, para que quien cometa el delito de violencia familiar se le imponga de dos a seis años de prisión y multa de hasta 400 veces el salario mínimo, en su caso caución de no ofender, perderá el derecho a heredar por Ley respecto de la víctima y se le sujetará al tratamiento psicoterapéutico correspondiente.
Asimismo, se aprobó la reforma a los artículos 40 y 62, que adiciona el artículo 60 bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para crear la Comisión de Equidad de Género en cada municipio orientada hacia la erradicación de prejuicios y prácticas que obstaculizan la equidad de género y frenan el sano desarrollo de la sociedad.
El Pleno Legislativo autorizó al Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, a incorporar al catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso, para liberar los recursos solicitados por la cantidad hasta de por 320 millones de pesos, que serán asignados al sector industrial azucarero en el Estado para el pago de las preliquidaciones y liquidaciones de cañeros correspondientes a la Zafra 2007-2008.
Se autorizó también al Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, a incorporar al catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso, para liberar recursos solicitados por la Secretaría de Comunicaciones por la cantidad de 17 millones 155 mil 962 pesos que serán asignados para el pago del proyecto ejecutivo integral para la construcción del sistema de transporte público semi-masivo en los municipios de Veracruz y Boca del Río; y 260 millones de pesos que serán asignados para cubrir los costos por volúmenes adicionales y excedentes del dique seco, costos adicionales de cimbra mecanizada y gastos no recuperables del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se aprobó crear una Comisión Especial de Apoyo a los Afectados por las Cajas de Ahorro integrada por los diputados
Manuel Rosendo Pelayo , presidente; María de los
Ángeles Sahagún Morales , secretaria, y
Saúl Enríquez Hernández ,
Alfredo Tress Jiménez ,
Manuel Bernal Rivera ,
Dalos Ulises Rodríguez Vargas ,
Federico Salomón Molina ,
Manuel Laborde Cruz y
Julio Chávez Hernández , como vocales, cuya función principal será coadyuvar con autoridades pertinentes para vigilar las cajas de ahorro en la entidad para evitar que los ciudadanos sean defraudados.
Por otra parte, se autorizó a diversos municipios la contratación de empréstitos en la modalidad de anticipo sobre las participaciones que en ingresos federales le correspondan para el ejercicio fiscal 2009, cuyos recursos serán destinados para el pago de aguinaldos y otras obligaciones laborales correspondientes al ejercicio fiscal 2008.
Los municipios que les fueron autorizados créditos son: Atoyac, 2 millones 220 mil 762 pesos; Jalacingo, 600 mil pesos; Las Minas, 200 mil pesos; 4 millones 500 mil pesos; Veracruz, 168 millones y Zacualpan, 500 mil pesos.
El Congreso del Estado autorizó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado sustanciar el procedimiento correspondiente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que le faculte a celebrar un contrato para la operación, explotación, conservación o mantenimiento del Puente "José López Portillo", ubicado en el municipio de Álamo Temapache, con la empresa que cuente con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para cumplir con las condiciones que, en su caso, se establezcan en el contrato respectivo, bajo la modalidad de licitación pública por un periodo de 19 años, contados a partir de la adjudicación de dicho contrato.
21/12/08
Nota 67855