|
• Será incentivo para que niños terminen sus estudios.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl municipio de La Perla será sede el 24 de febrero del 2009, en el Día de la Bandera, del Concurso Estatal de Interpretación del
Himno Nacional Mexicano en Náhuatl, con lo que se pretende rescatar las lenguas nativas de cada región en el estado de Veracruz, en especial, incentivar a la niñez de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba, una de las más atrasadas en la entidad.
Y es que en La Perla, junto con el municipio de Soledad Atzompa, se vive un serio retrazo en materia de alfabetización, pues de acuerdo a datos aportados por el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) precisan que un 60% y hasta un 65% de las personas no saben leer ni escribir con un alto índice de deserción escolar desde el nivel primaria.
Es por eso, que cuando las autoridades locales se enteraron de la determinación del Gobierno del Estado para que La Perla sea sede de este importante evento, de inmediato se dieron todas las facilidades para que todo se desarrolle de manera que los niños de esta zona se incentiven y continúen con sus estudios, aunque reconoce el alcalde de ese lugar,
Melquíades Vázquez Lucas , que en muchas ocasiones no depende de los menores sino de la economía familiar el seguir o no en la escuela.
Se espera la participación de escuelas de todo el centro del estado, las instituciones en la zona serrana de las Faldas del Volcán se preparan y ensayan su interpretación del
Himno Nacional Mexicano en su lengua natal, si otra cosa no sucede, esperan terminar en los primero lugares.
Vázquez Lucas agradeció el Gobierno del Estado el respaldo que ha mostrado a ese municipio, con importantes aportaciones en materia de obra pública y ahora, en el mes de febreros del 2009 con un importante evento educativo.
21/12/08
Nota 67861