|
• Convoca a los partidos políticos representados en la LXI Legislatura Local.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Partidos políticos representados en el Congreso del Estado de Veracruz darán inicio a una amplia consulta a la sociedad, a fin de que una vez concluido este procedimiento ciudadano, presenten propuestas para elegir a los consejeros electorales que integrarán el Consejo del
Instituto Electoral Veracruzano .
Así lo informó la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, quien subrayó que en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo tercero transitorio del Código Electoral para el Estado, publicado en la Gaceta Oficial el veintidós de diciembre en curso, se ha emitido la Convocatoria respectiva para que todos los partidos políticos con representación en la Legislatura Local, consulten a la ciudadanía y presenten a esta Soberanía sus propuestas para la elección de los consejeros electorales.
Añadió que de esta manera, los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia, del Trabajo y Revolucionario Veracruzano representados en la LXI Legislatura del Estado, podrán iniciar una amplia consulta a la sociedad, para que den a conocer sus propuestas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114, fracción II, inciso a), del Código Electoral para el Estado vigente, que señala que los partidos políticos, dentro de los diez días siguientes a la emisión de la Convocatoria, realizarán el procedimiento de consulta a la sociedad referido.
Asimismo, por conducto de sus grupos legislativos o, en caso de no integrarlos, mediante sus órganos de dirigencia estatal, presentarán sus propuestas ante el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, dentro de los cinco días siguientes a la conclusión del procedimiento de consulta que hubieran celebrado.
Las propuestas deberán ir acompañadas de la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos para ocupar el cargo, y en este caso, sostuvo Gudiño Corro, el artículo 115 del ordenamiento en cuestión, señala que para ser designado consejero electoral se deberán cumplir los requisitos siguientes: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos, con dos años de residencia efectiva en la entidad; tener más de 25 años de edad el día de la designación; poseer, el día de la designación, título profesional expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello; acreditar conocimientos teórico prácticos en la materia político-electoral; estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado mencionó que de acuerdo al artículo 116 del Código Electoral vigente, no podrá ser consejero electoral quien desempeñe o haya desempeñado el cargo de dirigente en los comités nacionales, estatales o municipales, o equivalentes, de algún partido, en los cinco años inmediatos anteriores a la designación; tenga o haya tenido cargo alguno de elección popular, en los cinco años inmediatos anteriores a la designación; haya participado como candidato a un cargo de elección popular, en los tres años inmediatos anteriores a la designación; desempeñe o haya desempeñado representación de partido o coalición ante los consejos electorales, en los tres años inmediatos anteriores a la designación.
Asimismo, no podrá ser consejero electoral quien haya sido condenado por delito doloso; sea ministro de algún culto religioso; sea militar en servicio activo con mando de fuerzas, a menos que se separen de su encargo de conformidad con la Constitución Federal y la ley de la materia; sea titular de una secretaría del
Poder Ejecutivo Estatal , Procurador General de Justicia, Subsecretario u Oficial Mayor en la Administración Pública de Entidades Federativas o la Federación, a menos de que se separen de su encargo con dos años de anticipación al día de su nombramiento.
Finalmente, la diputada
Carolina Gudiño Corro manifestó que esto se realiza en cumplimiento de la ley respectiva y a fin de dar una amplia consulta ciudadana, a través de las diversas fuerzas políticas representadas en Congreso del Estado.
23/12/08
Nota 67899