|
Recibe Córdoba recursos para 4 proyectos productivos.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Córdoba, Ver.- Para 4 proyectos productivos autorizados a Córdoba por el DIF estatal, la institución entregó a los 82 beneficiarios, 128 mil 590 pesos para llevarlos a cabo, por lo que a partir de enero empezarán a operar una panadería, un taller de costura, la producción de huevo orgánico y de juguetes artesanales en comunidades y colonias.
Francisco Naredo Galindo , director de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario, y Julián Rubín, subdirector de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF estatal, asistieron a la entrega de recursos que no sólo benefició a Córdoba, sino a 90 municipios más de la zona centro y sur del Estado; representando a esta zona presenció la entrega el alcalde
Juan Antonio Lavín y la presidenta del DIF municipal, Paulina Muguira de Lavín.
"Son 145 proyectos productivos y unidades básicas de producción agropecuaria los que se echarán a andar en los municipios con un recurso asignado de $6 millones, los cuales se suman a los $12 millones que ya se repartieron este año a varios proyectos", dijo Naredo Galindo.
Entre los proyectos que destacan están los de hortalizas, crianza de conejos, de cerdos, producción de huevo y otros. Con esta entrega el DIF estatal cierra su programa de Proyectos Productivos del año, en una acción de la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, de que la gente tenga el impulso necesario para producir sus alimentos y no estar sujetos a algún otro programa como el de despensas, sino al contrario, ayudarlos a que contribuyan de mejor forma a sus familias y generar su propia economía, "es el nuevo lado de la asistencia social que se están implementado, que salgan de la vulnerabilidad realmente y no sólo se les mantenga con lo que el DIF pueda dotarles", explicó el funcionario.
De las más de 9 mil personas se ven beneficiadas con este trabajo, en Córdoba recibieron 82 familias el recurso para la puesta en marcha de 4 proyectos productivos, los cuales consisten en una panadería en la comunidad de
San José Loma Grande , que lo integran 10 jefes de familia y para lo cual recibieron 33 mil 788 pesos; otro más es el de producción de huevo orgánico, que lo integran 10 mujeres de la comunidad San Pedro y Anexas que recibieron un monto de 29 mil 800 pesos para la compra de 120 gallinas ponedoras.
Asimismo el proyecto de costura que también integran 10 mujeres de la reserva territorial y recibieron 33 mil 802 pesos para formalizar el taller y adquirir las máquinas de cocer. Finalmente el proyecto de juguetes artesanales con la participación de 52 mujeres de diversas colonias que recibieron un monto de $31,200 para la inversión de material para los juguetes que producen para la entrega anual del Día de Reyes y Día del Niño por parte del DIF y Ayuntamiento.
El presidente municipal agradeció en nombre de todos los municipios beneficiados el apoyo del Gobierno del Estado y DIF estatal por todos los recursos que sean destinado a la población vulnerable, pues pese a la crisis económica, han buscado estrategias que ayudan a las familias a verdaderamente salir adelante, y sobre todo la participación de los padres de familia inscritos a los programas que están buscando una mejor calidad de vida.
23/12/08
Nota 67900