|
• En 2009, otros municipios se sumarán a esta campaña.
|
A+ A- • En los municipios de Boca del Río, Medellín y Veracruz.
Por: Gilberto Gómez.
En los primeros tres meses de la campaña de acopio de aceites lubricantes usados que se lleva a cabo en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, se recolectaron más de 20 mil litros de aceites automotrices gastados, dio a conocer
Manuel Molina Martínez , delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Agregó que los aceites lubricantes usados se consideran residuos peligrosos, puesto que un litro puede llegar a contaminar hasta un millón de litros de agua.
Como se recordará, el pasado 25 de septiembre inició esta campaña que va dirigida a talleres, centros de lavado automotriz y agencias automotrices, así como para atender a quienes en sus domicilios guardan aceites que alguna vez cambiaron a sus vehículos automotores.
En esta acción, la empresa EK- Ambiental que cuenta con instalaciones en la capital del país, en Guadalajara, Monterrey, Torreón, Tijuana y en la ciudad industrial "Bruno Pagliaí" del puerto de Veracruz, se encarga gratuitamente de la recolección y transporte del aceite lubricante usado, que utiliza como combustible alterno en otros procesos.
El objetivo de esta campaña, que en 2009 se ampliará a otros municipios, es evitar que el lubricante gastado se vierta en los drenajes sanitarios, cuerpos de agua, o peor aún, quemados sin control alguno, por lo que es prioritario darles el adecuado destino final, explicó el delegado de la SEMARNAT en el estado de Veracruz.
Se estima que de los 550 millones de litros de aceites lubricantes usados que genera anualmente el sector automotriz en nuestro país, sólo se recolectan 90 millones de litros, de acuerdo a los registros existentes, de ahí la importancia de esta campaña que inició en septiembre pasado en la conurbación que forman los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.
El delegado de SEMARNAT,
Manuel Molina Martínez , destacó la importancia de este tipo de campañas, puesto que se debe incrementar el acopio de aceites lubricantes usados, dado su alto grado de peligrosidad para el medio ambiente.
Mencionó que con base en información del área de Residuos Peligrosos de la delegación estatal de esta dependencia, el año pasado se generaron en el estado de Veracruz 652 mil 250 litros de aceites gastados.
Los interesados en participar en esta campaña, deben inscribirse en el padrón que tanto los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín están conformando para luego definir las rutas de recolección del combustible.
Para quienes se inscriban en el padrón de generadores, el servicio de recolección de aceites usados no tendrá costo alguno, con el beneficio extra de que por cada tres tambos de 200 litros llenos y sin agua, la empresa EK-AMBIENTAL se llevará uno con productos impregnados de aceite como pueden ser estopas, filtros, etcétera.
El objetivo de esta campaña de acopio, es evitar que el lubricante gastado se vierta en los drenajes sanitarios, cuerpos de agua, o peor aún, quemados sin control alguno.
25/12/08
Nota 67944