|
• Predios en riesgo no serán regularizados: Flores.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloTan sólo 652 colonias a lo largo y ancho de la entidad veracruzana requieren de ser regularizadas por la dirección general de patrimonio del estado, así lo indicó el titular del ramo,
Antonio Flores Vargas ; quien además dijo, este es el año en el que menor cantidad de predios irregulares han sido puestos bajo norma, puesto que la cultura de contar con los documentos legales de los mismos va en incremento.
"es un rezago muy mínimo, no les puedo dar la cifra total de lo que lleva la administración, pero les puedo decir que es histórica esta cifra en Veracruz", destacó.
Y es que dijo, por instrucciones del mandatario estatal
Fidel Herrera Beltrán se han realizado regularizaciones masivas, tal es el caso del Valle de Tuxpango, en el cual serán puesto en norma 1,200 predios a inicios del año venidero.
Sumado a lo anterior detalló que los predios que se están regularizando han sido sujetos de estudios de riesgo, siendo que todas aquellas familias cuyos hogares se encuentran situados en zonas en las que hay hundimientos de la tierra, así como asentadas en riberas de afluentes con crecimientos inesperados, etcétera no podrán ser regularizados.
"En donde no exista alto riesgo, colonias que s encuentren asentadas en donde se ha determinado alto riesgo no las vamos a poder regularizar, porque sería poder en riesgo la integridad física de las personas", detalló.
Explicó que en la historia de la entidad veracruzana, jamás se habían regularizado tantos lotes como se ha hecho hasta ahora, por lo que invitó a los ciudadanos que saben no cuentan con documentación oficial de sus viviendas ni del lote en que habitan, para que se acerquen a las direcciones municipales de catastro y éstas a su vez les canalicen a patrimonio del estado, con el fin de buscar una forma de llegar a un acuerdo sin dañar intereses de nadie y mucho menos de poner en riesgo a los veracruzanos.
25/12/08
Nota 67946