|
• En Oaxaca inician resistencia: Bolaños.
|
A+ A- Juan Santos CarreraA partir del día nueve del mes de enero del 2009, el magisterio nacional comenzará una serie de movilizaciones en la denominada "huelga nacional" que dará inicio en el estado de Oaxaca, donde se llevará como estandarte, las anomalías de la "Alianza por la Educación" que firmó la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Elba Esther Gordillo Morales y el Gobierno Federal.
Una de las más recientes afectaciones al pueblo de México, reveló en dialogo con este medio el Coordinador Regional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE)
Víctor Moreno Bolaños , es que fue suprimido de la Constitución que la Educación es Gratuita.
"Porque ahora, dice la Constitución recién modificada por todos los diputados y senadores, que para nuestra sorpresa votaron por unanimidad, aunque hay que resaltar que hubo muchas ausencias, que las cuotas son obligatorias para inscribir a nuestros hijos a la escuela, cuando antes, si un padre de familia quería, no pagaba porque la Constitución lo amparaba, esa es una más de las trampas de la Alianza por la Educación que nos impuso Elba Esther y Felipe Calderón"
Esas movilizaciones de maestros se registrarán en varios estados de la República incluido Veracruz, donde la CNTE se organiza y se prepara para participar de manera abierta en la defensa de los logros de los maestros y de la educación en general que debe seguir siendo obligatorio, gratuita y ajena a cualquier religión.
Este tipo de movimiento será fortalecido con las manifestaciones de otros integrantes del SNTE que lucha por obtener los beneficios que les fueron cortados con la aprobación de la Reforma a la Ley del ISSSTE que promovió el gobierno federal y el titular del ISSSTE
Miguel Ángel Yunez Linares .
25/12/08
Nota 67947