|
Declaró IFE infundadas quejas por bardas panistas; cinco meses ha mentido el PRI a Veracruz.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El pasado 22 de diciembre el Consejo General del
Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundadas las quejas presentadas durante los últimos cinco meses por el PRI en contra de Acción Nacional, por presuntas irregularidades electorales en la propaganda derivada de las actividades políticas permanentes de nuestro instituto político.
En la sesión mencionada, los consejeros electorales votaron el Proyecto de Resolución respecto del procedimiento administrativo sancionador, identificado con el número de expediente SCG/QCG/221/2008 y su acumulado SCG/QCG/226/2008.
Dicha resolución contenía las quejas interpuestas por la pinta de bardas en Veracruz, Minatitlán, Las Choapas, Coxquihui y Zozocolco de Hidalgo, entre otros, con los lemas: Afíliate-Hoy más de 210 mil niños en Veracruz crecen sanos y fuertes tomando Leche Liconsa- PAN, Campaña Anual de Afiliación y ¡En Acción generamos progreso; Afíliate, con más de 160 mil beneficiados el Programa 70 y más, es otro acierto del Gobierno Federal, ¡En acción generamos progreso! y Con el Programa Oportunidades se han beneficiado a más de 2 millones 800 mil veracruzanos.
En la parte central de la resolución emitida por el Consejo General del IFE se dice que "a pesar de que las pintas en cuestión se dirigieron a la ciudadanía con la finalidad obtener adeptos, así como incrementar el número de simpatizantes y afiliados al partido político denunciado, partiendo de la premisa de que los órganos de gobierno ocupados por administraciones emanadas de esta entidad política son eficientes y realizan acciones en beneficio de la sociedad, este hecho que en la especie debe ser considerado como una de las actividades político permanentes de los partidos políticos, no genera ningún tipo de presión hacia el ciudadano".
Más aún, abunda: "el contenido de las bardas no condiciona la prestación de un servicio o beneficio social, sino que únicamente presenta al partido político denunciado como una entidad que cumple con sus propuestas generando un beneficio social, hecho que en la especie se encuentra dentro del margen de la legislación electoral".
Y remata: "si bien las bardas de mérito podrían influir en el ánimo de la ciudadanía al resaltar las gestiones del gobierno federal encabezado por un militante del
Partido Acción Nacional , este hecho sólo genera la idea de una gestión que beneficia a la comunidad, no así una presión, coacción o condición en su derecho de afiliación, toda vez que no amenaza su integridad física, económica o social, ni les condiciona la prestación de un servicio público o beneficio social a cambio de su militancia en el partido".
El
Partido Revolucionario Institucional (PRI) engañó a los veracruzanos durante cinco meses (desde agosto pasado) porque conocía de antemano, como nosotros en Acción Nacional, cuál iba a ser la decisión del IFE y aún así casi a diario sus dirigentes mintieron a los medios de información y a los ciudadanos.
Hubo un precedente en el año 2006 que habla de la finalidad constante de buscar incrementar el número de sus afiliados, por parte de los partidos políticos, habida cuenta de que la pinta en una barda por sí misma no coacciona el voto.
31/12/08
Nota 68066