|
• No sobrevive el más fuerte sino el que se adapta: Américo.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl estado de Veracruz no se verá del todo afectado por la crisis monetaria causada por la mala economía del país más poderoso del mundo, Estados Unidos de Norte América (EUA), ya que en la versión del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) veracruzano,
Américo Zúñiga Martínez , la ubicación de la entidad es de gran ayuda.
Pues dijo al no ser vecinos colindantes con el país anglosajón, las condiciones de las empresas llámense grandes o micro, son diferentes y no dependen de la economía extranjera sino de la interna.
"Afortunadamente en Veracruz no existen este tipo de empresas tan ligadas al Tratado de Libre Comercio de norte América (TLCAN); como lo son los estados del norte del país, y eso nos ha permitido que incluso el tercer trimestre hayamos reportado un crecimiento no sólo en el sector informal sino también en el formal, a diferencia de muchos de esos estados que están decreciendo", dijo.
Por lo anterior, destacó que aún cuando el ejecutivo del estado,
Fidel Herrera Beltrán , se ha coordinado con las recomendaciones y planes de trabajo anticrisis emitidos por el gobierno federal, en Veracruz no debe existir e temor de que la economía de desplome, ya que aseguró, incuso a finales del pasado año cuando la crisis llegó a su máxima expresión no hubo una situación monetaria lamentable de los habitantes, empresarios y demás representantes de sectores; por tanto, aseguró se espera un año tranquilo, sin abundancia pero sin conflictos económicos.
"Tranquilidad laboral, la social es lo que prevaleció durante el año pasado, estamos trabajando por instrucciones del gobernador Herrera para que estas condiciones se reflejen en el 2009", añadió.
Y es que dijo, Veracruz no es sólo un estado fuerte, sino un estado con la suficiente madurez e inteligencia para adaptarse a los programas y modelos económicos para hacer frente a la crisis y salir en pie de los problemas que pudieran presentarse.
"En los modelos económicos como la genética natural se ha demostrado que no sobrevive el más fuerte sino que el mejor se adapta a los cambios que vive el mundo globalizado", sumó.
Finalmente dijo que la crisis es reconocida en la entidad, pero a su vez es empleada como el mejor de los pretextos para buscar formas de desarrollo social y crecimiento.
"Para que coordinadamente con todos los esfuerzos del gobierno federal, haya todo un compromiso, con la nueva alianza de las municipalidades y demás es como vamos a lograr que esta crisis no tome a Veracruz por sorpresa sino preparados y en pie", ultimó.
09/01/09
Nota 68287