|
Los obreros de la fabrica de Rió Blanco están solicitando al gobierno del Estado s u apoyo p
|
A+ A- Alta Emigración de Campesinos. Orizaba, Ver.-"El gobierno debería promover un acuerdo nacional que le dé al campo el rango político prioritario , para asi detener el alto índice de emigración que existe en el área rural de nuestro país"manifestó el presidente del
Movimiento Indígena Veracruzano ,
Gabriel Zepeda Sologuren .
Dijo el entrevistado que "el sector agrícola necesita de un impulso sin precedentes para modernizarse y tecnificarse ; a los productores hay que darles mejores precios de garantía y dotar sus comunidades de servicios, para de esta manera hacerles atractivo su trabajo y su estancia y no se tengan que ir a buscar mejores perspectivas de vida".
Zepeda Sologuren expresó que en el campo están encendidos los" focos rojos" desde hace mucho tiempo ,pues cada día que pasa mas campesinos abandonan sus parcelas para dirigirse a las grandes ciudades ó al extranjero con la esperanza de encontrar trabajo por que en sus lugares de origen solo tienen tierra pero no recursos para hacerla producir".
"Aquí en la zona es triste ver que en las comunidades rurales solo se ven niños y mujeres, por que los hombres siempre andan fuera trabajando de albañiles, mozos, lavacarros, jardineros ó de cualquier otra cosa que no sea la de jornalero"agregó.
"Y en los lugares donde si se produce la caña, el café , la papa y otros-siguió diciendo-la pobreza es cada día mayor por que los precios de garantía distan mucho de los costos de producción y es por eso que los productores mas organizados, como los cañeros y cafeti cultores, siempre están en pié de lucha por lograr mejores condiciones de vida".
Para finalizar reiteró que solo con un acuerdo político nacional que eleve al campo como prioridad política, en el que participen todas los niveles de gobierno, organizaciones y la sociedad ,lograremos sacar adelante este sector que es el primer escalón hacia el progreso".
24/03/02
Nota 683