|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- • Arde Veracruz: Paro camionero y se queja Marcelo…
Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaSe empieza a romper la cuerda de la civilidad política. Antes los razonamientos y la necesidad, siempre los oídos sordos, la mentira, jugando con el hambre de la población. De nuevo Veracruz se levanta a protestar en contra del gobierno federal, anunciando sus transportistas un paro estatal de más de 10 mil unidades del transporte urbano, y otras tantas del transporte federal que recorren el estado en rebeldía por el aumento del diesel.
El diesel sólo es la "coronilla" de las reiteradas peticiones al gobierno federal --en dos sexenios-- para que bajen las tarifas eléctricas, y ahora con el "Plan Anticrisis de Calderón", sólo se beneficia a la población jarocha con el congelamiento de los precios de las gasolinas y el gas doméstico, dejando fuera el diesel y la electricidad.
Antes, días antes, los pescadores de Tuxpan y Alvarado anunciaron paros por el aumento del diesel, que los funcionarios federales negaron que fuera verdad porque había vedas, pero ahora no sabemos qué van a decir con el paro del transporte este lunes 12 de enero.
Ante el anuncio de los líderes del transporte Mario Olvera de Gasperin (Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz) y de
Carlos Demuner Pitol (Coalición de Transportistas del estado de Veracruz), el gobernador de
Veracruz Fidel Herrera Beltrán condenó el paro, pero los justificó urgiendo al gobierno federal para que aplique el plan anticrisis anunciado con "bombo y platillos" hace dos días, además que se reduzca el costo de la energía eléctrica.
En Veracruz son viejas las peticiones de bajar las tarifas eléctricas, el gas para las industrias y el consumo doméstico, así como la de los combustibles. En el "Plan Anticrisis" de Calderón, sólo se contemplan el congelamiento de las tarifas de las gasolinas y del gas domestico, dejando fuera el diesel, que mueve todo el aparato del transporte y crean las grandes inflaciones, además que se niega otra vez a Veracruz su reclamo de reducir la energía eléctrica por sus grados de humedad, como ya se le concedió al estado de Tabasco.
El
Presidente Felipe Calderón , en reiteradas ocasiones, ha mencionado que se van a bajar las tarifas eléctricas en la entidad, pero ese día no llega y la ha condicionado con tal que se le apoye en las reformas del ISSSTE y energética, pero desgraciadamente cayó en la promesa falsa a todo un pueblo que genera tanta electricidad, de todo tipo, desde la hidroeléctrica, térmica, eólica y nuclear.
Veracruz, "ninguneado" por un Presidente que al parecer quiere ganar el congreso de la unión a cualquier costo, aun por encima del hambre de los jarochos y con las practicas sucias que sean.
Sólo para muestra de lo que pasa en Veracruz, anexamos un comunicado del presidente municipal de Coatzacoalcos,
Marcelo Montiel Montiel , donde se demuestra las preferencias que tiene el
Presidente Felipe Calderón por los alcaldes panistas en la entidad:
Trato igual para todos los municipios
Exige Marcelo Montiel a Calderón
+ Pide el edil priista a gobierno federal, distribuir los recursos sin distingos partidistas
+ Solicitarán una audiencia urgente con el presidente de la República
El presidente municipal de Coatzacoalcos, Veracruz,
Marcelo Montiel Montiel , exigió al gobierno federal un trato justo e igualitario para todos los ayuntamientos y llamó al presidente Felipe Calderón a no hacer distingos en la entrega de recursos públicos por el origen partidario.
El primer edil del sureño municipio veracruzano, donde se ubican los complejos petroquímicos más importantes del país, hizo un llamando al mandatario federal, luego de conocerse que el alcalde panista de Boca del Río, Miguel A. Yunes Márquez, se reuniera en privado con el secretario particular del presidente de la
República Luis Felipe Bravo Mena, donde según reportes de prensa, se acordaron recursos extraordinarios al ayuntamiento albiazul.
"Ojalá que así como recibió a mi colega de Boca del Río, ahora
Luis Felipe Bravo Mena , nos tramite una audiencia con el presidente donde iríamos todos los alcaldes veracruzanos, no sólo los panistas, para plantearle los proyectos de desarrollo que requieren su intervención" explicó Montiel Montiel.
Hay alcaldes muy talentosos de los todos los partidos, del prd, del pan, del verde ecologista, pt, convergencia y del pri; grandes y pequeños, pero todos con los mismos derechos y necesidades, así que justo es que a todos se nos otorgue el mismo trato.
"Quiero pensar en la buena fé del secretario del presidente al gestionar recursos para Boca del Río, pero si no nos recibe o no otorga recursos como lo está haciendo con municipios de otros partidos, entonces estaríamos hablando de un uso electoral de los programas federales y eso sería no sólo grave, sino constituye incluso un delito electoral", señaló el munícipe.
Marcelo Montiel, quien es alcalde por segunda vez del segundo municipio más grande de Veracruz y ex dirigente nacional de alcaldes, precisó que solicitarán formalmente la audiencia con el presidente Calderón y esperan una pronta y positiva respuesta.
El pasado miércoles estuvimos en palacio nacional dándole todo el apoyo al presidente en la presentación del Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y el Empleo, porque creo es obligación de todos los actores políticos y sociales, sobretodo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno respaldar al jefe de las instituciones del país, sin embargo, es necesaria la congruencia del gobierno federal para tratar a todos los municipios por igual, recalcó el también exdiputado local.
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@pasillosdelpoder.com
11/01/09
Nota 68313