|
• Esperan crear programas de trabajo en equipo para recuperar economía: Terrazas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloLas reacciones de los diversos sectores en torno al paro a la alza en el costo del gas y las gasolinas por el mandatario federal
Felipe Calderón Hinojosa , siguen dándose en la zona.
En el caso de quienes integran la
Confederación Nacional Campesina (CNC), la determinación es aplaudida, pues de acuerdo al líder del comité regional de la misma en Camerino Z. Mendoza,
Héctor Terrazas Arévalo los productores y trabajadores del campo estaban perdiendo el 35 por ciento de sus ganancias por el pago del insumo.
"La medida es muy positiva la verdad nos beneficiará en mucho porque habrá más competencia y además esto permitirá que existan más ganancias entre el sector campesino", señaló.
Y es que dijo, aún y cuando en Veracruz no se ha sentido fuertemente el efecto de la crisis monetaria, debido a que su ubicación en el centro del país le permite no depender directamente de la economía norteamericana, el campo fue el primer sector que resintió el pagar altos costos en los insumos y por el contrario tener muy pocas ganancias.
Una vez que el costo de la gasolina se ha estabilizado y se augura que no haya un incremento más por lo menos en lo que resta al recién iniciado 2009, se espera el crecimiento de las ganancias de los campesinos.
"ahora lo que teneos que hacer es crear un programa de productividad que nos permita como campesinos trabajar en grupo y así poder involucrarnos directamente al proceso de comercialización", acotó.
Con lo que tendrán posibilidades de tener ganancias sustanciales y eliminar procesos tardíos que impidan el llegar al mercado consumidor.
Terrazas Arévalo, destacó que aún y cuando se ha hecho el anunciamiento del alto a la alza en la gasolina, toda vía no es posible cantar victoria ante la crisis económica, pues dijo, se debe esperar al comportamiento de la fluidez monetaria del primer trimestre de este año.
"Lo que viene por el momento si es una aparente recuperación pero no tenemos que confiarnos de eso porque aún falta ver cómo se comportarán los mercados y ver qué medidas aplicaremos con la finalidad de que no nos afecte mucho", ultimó.
11/01/09
Nota 68315