|
• Cada vez son menos los casos de gente sin documentos oficiales: Carrillo.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloPara este año que comienza, la dirección general del registro civil en el estado de Veracruz, ha instruido a las oficialías de los municipios a que reanalicen diversas campañas que permitan incrementar la cultura registral.
El anterior es el caso de la oficialía en Nogales, donde el titular de ésta,
Manuel Hernández Carrillo , reveló que la primera de las campañas de este 2009, será la del 14 de febrero, fecha en la que se llevaran a efecto matrimonios colectivos.
"Regularmente en éstas campañas no son muchas las actas que se levantan por que afortunadamente ya la gente sabe que se tienen que casar para tener derechos, por eso nuestra meta es lograr unas 50 parejas que den certeza jurídica a u relación", destacó.
Dijo que principalmente las parejas que se unen en este tipo de campañas, son habitantes de las zonas serranas marginales, tales como la comunidad de El Nicho, Palo Verde, Chicahuaxtla, Sierra de Agua, Juquilita,
Santa Cruz Muyupan y demás.
No obstante aseguró, que el personal del registro civil se está trasladando hasta las comunidades, debido a que hay varias parejas que llevan hasta 50 años viviendo juntos y no se han casado ante las leyes y deben ser parte de la campaña, puesto que incluso cuentan con propiedades que al no estar documentadas no tienen dueño en un futuro.
Posterior a esta ceremonia de matrimonios colectivos en la que el gobierno municipal entregará algunos obsequios a los contrayentes, viene la campaña de registros de nacimiento extemporáneos y gratuitos, en la que se invita a los padres de familia que tienen hijos menores de edad que van de 180 días a 5 años y que no tienen acta de nacimiento para que obtengan el importante documento.
"Aunque luego nos hemos encontrado con gente adulta que no tiene acta de nacimiento, los casos cada día son menos, sin embargo seguimos yendo a las comunidades para detectar casos", añadió.
Finalmente dijo que en esta segunda campaña, se tiene como meta el poder expedir poco más de 200 actas gratuitas a menores.
11/01/09
Nota 68316