|
El grupo mexicano Molotov muestra en el video de ‘Frijolero’ su repulsa a la violenta y raci
|
A+ A- CIUDAD DE MÉXICO, .- Un minucioso trabajo de animación digital de casi un mes para enmarcar un mensaje de condena contra el racismo y la intolerancia de las autoridades fronterizas estadounidenses se resume en los tres minutos y medio que contiene el video de "Frijolero", nuevo sencillo del grupo de rock Molotov, cuyo tema recuerda al éxito "Voto Latino" (1997).
Realizado por los reconocidos artistas de la animación Paul Beck y Jason Archer, "Frijolero" muestra la reacción de condena del grupo mexicano contra la siempre prepotente actitud de la "Migra" -la policía fronteriza que suele maltratar a los indocumentados latinoamericanos-, valiéndose incluso de argumentos como el tráfico de drogas, corrupción y hasta la política beligerante del gobierno de George W. Bush -caricaturizado en el video, al igual que el presidente de México, Vicente Fox-.
La técnica para plasmar esta animación viene del rotoscoping, que consiste en animar cada cuadro de la secuencia filmada previamente, de manera que los rasgos humanos son bastante fieles y vuelven muy reconocibles a Tito, Randy, Paco y Micky, los cuatro integrantes de Molotov.
Durante dos días se filmó el video de base, en Austin, ciudad donde laboran Beck y Archer, para después animar y editar su contenido en cuatro semanas, hasta que el pasado viernes 24 se lanzó nacionalmente "Frijolero", que tiene una versión censurada -tanto de señales obscenas como de lenguaje altisonante- para la rotación diurna, y la original, para horarios nocturnos o televisoras sin restricciones de ninguna clase.
El tercer álbum de Molotov,
Dance And Dense Denso , contiene temas como "Chanwich a la Chichona", "ECharles White", "I’m The One", "Que Se Caiga El Teatro", "Punketón" o el mencionado "Frijolero", todos ellos cargados con el ácido humor del cuarteto, letras de crítica social y política y mensajes irónicamente agresivos.
FICHA TÉCNICA DEL VIDEO "FRIJOLERO"
Dirección: Paul Beck y Jason Archer.
Producción: Kathee Schneider, para Film Roman.
Locación: Austin, Texas.
Duración: 3:34 minutos.
Álbum:
Dance And Dense Denso (disponible en febrero de 2003).
Producción del disco: Gustavo Santaolalla y Aníbal Kerpel.
30/01/03
Nota 6833