|
• Tiene validez oficial y el Instituto ofrece certificado de competencia.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Para este 2009, los Centros de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país, tienen como objetivo que más de 100 mil derechohabientes y público en general aprendan, en corto tiempo y a un precio accesible, distintos conocimientos que les permitan la incorporación al mercado laboral, la mejora de la economía familiar y una vida más productiva.
De los 115 CSS, actualmente 35 están acreditados como Centros Evaluadores (CE) en computación, preparación de alimentos, embellecimiento del cabello, maquillaje del rostro, atención a comensales y preparación de bebidas.
Tan solo el año anterior, más de 200 meseros, barman, panaderos, manejadores de alimentos y cocineros que actualmente trabajan en restaurantes, pastelerías o tienen su propio negocio de banquetes, se acercaron a estos Centros para obtener su Certificado de Competencia Laboral, que garantiza a los comensales y propietarios mayor calidad en la atención.
Jorge Luis Fernández Barragán , director del Centro de
Seguridad Social Tepeyac del IMSS, señaló que la impartición de los cursos comenzará el lunes 12 de enero a nivel nacional, y las inscripciones continuarán durante todo el mes.
Computación, belleza, corte y confección son los de mayor demanda. También se imparte: carpintería, secretarial con computación, inglés, atención a cuartos y áreas públicas, panadería y repostería, elaboración de blancos, sastrería e instalaciones hidráulicas y sanitarias.
Destacó que los certificados que se entregan en los Centros Evaluadores tienen validez oficial y son emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con fundamento en el Contrato del
Fideicomiso Público Paraestatal denominado Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Indicó que el beneficio de contar con CE en el IMSS, atiende también una respuesta del sector patronal, pues los egresados llegan a las empresas con mayores habilidades y destrezas, lo que resulta para los empleadores de gran utilidad al disminuir la inversión en el proceso de inducción laboral.
Además, dijo, gracias al convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se fomenta la alfabetización, la regularización de educación primaria y secundaria, así como la preparatoria abierta; en estas modalidades educativas únicamente se paga por el concepto de credencialización.
A fin de que los cursos que imparte el Seguro Social continúen siendo una opción viable económicamente, se mantendrán los costos del año anterior: cinco pesos con 27 centavos por hora para los derechohabientes, y seis pesos con 32 centavos por hora al público en general.
Para los jubilados y pensionados del IMSS se ofrecen importantes descuentos; personas con discapacidad y aquellas enviadas por los médicos familiares de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) por padecimientos como diabetes, obesidad e hipertensión arterial, tienen acceso gratuito.
Para mayores informes, comunicarse en el interior de la República y el Distrito Federal al teléfono 01 800 623 23 23, donde se proporciona la información del curso de interés y el CSS o Unidad más cercano a su domicilio, y/o consultar la página de Internet:
http://www.imss.gob.mx/IMSS/IMSS_SITIOS/Tulugar/PS_cultura_f07.htm
13/01/09
Nota 68354