|
• Para la CROC el plan Anticrisis se aplicó demasiado tarde: Silva.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl paro de los servidores del transporte público en la zona, afectó a miles de personas que no pudieron llegar en tiempo y forma a sus centros de trabajo y educativos.
Por lo tanto, las diversas reacciones de distintos sectores no se hicieron esperar, tal es el caso del secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la región,
César Silva Reyes quien aseguró que las malas decisiones del gobierno federal en cuanto hace al costo de los combustibles, actualmente afectan a la población en general.
"Es una forma de obligar al gobierno federal a ponerle un tope a la alza del diesel, a lo mejor hoy pagamos las consecuencias pero sería más grave que el transportista se viera obligado a incrementar sus tarifas", detalló.
Pues dijo, aún y cuando el pasado 7 de enero se anunció en plan nacional anticrisis en el que se determinó el alto a la alza del costo de la gasolina y el gas LP, ésta decisión fue tomada demasiado tarde, y el paro que se vivió ayer no fue sino más que el resultado de la tardanza.
Por su parte, el alcalde de Río Blanco,
Raúl Vera Aguilar , consideró que una vez que se ha llevado a afecto el paro, es de suma importancia que el gobierno federal tome en cuenta las peticiones de los transportistas y no obligue a que se aumente el costo de las tarifas del transporte público, ya que aseguró, ese sería un fuerte golpe a la economía de los mexicanos.
"Es lamentable que los ciudadanos sufran algún tipo de retraso en su jornada cotidiana, peor hago votos para que muy pronto se solucione la situación con beneficios para los transportistas y los ciudadanos", dijo.
Puesto que muchos empleados municipales, este lunes incluso llegaron tarde a su empleo, además de que muchos otros tuvieron que prestar sus unidades particulares para el apoyo en el traslado de habitantes de la zona.
Caso similar al de Nogales, en donde el presidente municipal,
Miguel Romero Retana , aseveró que el paro transportista afectó a todos los rubros, pues luego de que este día se comenzó con el cobro del impuesto predial, muchos contribuyentes no llegaron a causa de la ausencia de un transporte.
"Esperamos que pronto se llegue a un acuerdo, que nadie se vea afectado y sobretodo que los ciudadanos no sean los que paguen las consecuencias de quizás malas decisiones", ultimó.
13/01/09
Nota 68355