|
• Esperan respuesta de gobierno del estado.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl camino carretero La Cuesta-Necoxtla en el municipio de Camerino Z. Mendoza, se encuentran en pésimas condiciones, y poniendo en riesgo la vida de cientos que a diario le transitan por sus diversas ocupaciones.
Dulce María Romero Aquino , alcaldesa, señaló que desde la pasada administración y el inicio de la actual se ha solicitado la intervención del gobierno del estado en las modificaciones y reparaciones que a ésta deben hacerse.
"me hubiera gustado que el día que inauguramos la casa de salud, hubiera venido el gobernador Herrera para que viera en que condiciones está viajando la gente que habita en éstas congregaciones", dijo.
Los principales daños se encuentran ubicados en el kilómetro 11 del camino, pues es justo en ésta zona donde parte de la montaña se deslava cada vez que las condiciones del clima así lo permiten, por lo que cada vez que se anuncia la entrada de un frente frío o bien de un temporal de lluvias, los habitantes entran en pánico.
"la carretera se está destruyendo, está en pésimo estado y no ha podido hacer nada, la gente ya está cansada de tener miedo, porque no sólo el problema es que se queden incomunicados, eso es lo de menos, el problema es que puede haber un deslave grande y pudiera haber heridos", expresó la alcaldesa, visiblemente abrumada.
Ante la peligrosidad de que en cualquier momento el cerro se deslave y ocasione terribles daños, principalmente a quienes habitan en la zona, Romero Aquino, insistió en la petición que data del 2006 para la construcción de un muro de contención o por lo menos de la colocación del material conocido como "malla ciclónica" a fin de evitar terribles consecuencias.
"Nosotros lo hemos pedido una y mil veces, esperábamos a que el gobernador lo viera con sus propios ojos, pero al no ser posible, en la carpeta de solicitudes que le enviamos con el secretario de salud, va incluido el proyecto, esperamos que pronto nos den una respuesta", indicó.
Cabe mencionar que esta obra fue realizada en la administración 2000-2004, encabezada por
María Elena Poceros Domínguez , sin embargo con el paso de los años se ha hecho latente la necesidad de contar con una protección para los pobladores.
15/01/09
Nota 68426