|
• Aprueban acuerdo para reducir salarios de diputados.
|
A+ A- • Se construirán obras de infraestructura en diversos municipios.
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno de la LXI Legislatura Local autorizó al Comité Técnico del Fideicomiso de Inversión, Fuente de Pago y Administración de los Ingresos derivados del Fideicomiso Bursátil del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, a incorporar al catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso, para liberar los recursos solicitados por la Secretaría de Comunicaciones del Estado por la cantidad de 100 millones de pesos que serán asignados para la construcción de la Primera Etapa del Malecón Puente Cazones-Gaviotas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.
Asimismo, autorizaron al mismo Comité incorporar al catálogo de obras e inversiones del Fideicomiso liberar los recursos por la cantidad 24 millones 4 mil 915 pesos, que serán asignados para la construcción de 21 obras de infraestructura a realizarse en los municipios de Coacoatzintla, Mecayapan, Texistepec, Oteapan, Yecuatla, Totutla, Tlalnelhuayocan y Emiliano Zapata.
Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el punto de acuerdo, presentado por la Junta de Coordinación Política, que propone reducir en un 10 por ciento los salarios de los diputados que integran la LXI Legislatura Local, y por el que se exhorta a los otros poderes y organismos autónomos del Estado a realizar acciones similares.
Discutieron ampliamente el punto de acuerdo, los diputados
Sergio Vaca Betancourt ,
Carolina Gudiño Corro , Antonio de
Jesús Remes Ojeda , María de los
Ángeles Sahagún Morales ,
Manuel Bernal Rivera ,
Héctor Yunes Landa ,
Margarita Guillaumín Romero , José de
Jesús Mancha Alarcón ,
Manuel Laborde Cruz ,
Alfredo Tress Jiménez ,
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas ,
Julio Chávez Hernández y
Leopoldo Torres García .
Los legisladores locales exhortaron a los 212 ayuntamientos de la entidad a fin de que implementen programas de austeridad en el gasto público, para que los recursos municipales se destinen prioritariamente a la atención de las demandas de la ciudadanía.
De igual manera hicieron un llamado al Ejecutivo del Estado para que establezca el 24 de agosto como día cívico estatal en conmemoración de la firma de los Tratados de Córdoba.
En la décimo tercera sesión ordinaria, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma el artículo 185 Bis del Código Penal del Estado, a fin de incrementar las penas para el delito de pederastia, así como la Iniciativa de Ley de Austeridad que Regula los Salarios de los
Funcionarios Públicos Estatales , Municipales y de Organismos Autónomos para el Estado, con el propósito de regular y controlar los salarios de los funcionarios públicos estatales, retribuidos acorde a tabulaciones, ambas presentadas por la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , del grupo legislativo del PRI.
Fueron turnadas a Comisiones tres Iniciativas de reformas presentadas por el diputado Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, del PRI: para modificar el artículo 154 en su fracción VII del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, con la finalidad de establecer los lineamientos pertinentes para la comparecencia del Ejecutivo Estatal ante diputados locales; de reforma a los artículos 46, 67, 71 y 75 de la Ley de Tránsito y Transporte, para mejorar la situación laboral, familiar y personal de muchos ciudadanos veracruzanos, a través de la regulación de las Aseguradoras para que brinden la protección, prestaciones y obligaciones de seguridad social a que hace referencia la Ley Federal del Trabajo; de modificación del artículo 69 de La Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, con la cual se busca que quien se desempeñe como Secretario del Ayuntamiento sea un profesional del Derecho y que por lo tanto preste servicios de excelencia en su encargo, así como requisito fundamental de ser oriundo del municipio o tener residencia en él por lo menos en el año anterior al nombramiento.
Se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal para su estudio y dictamen la Iniciativa de Código Hacendario para el Municipio de Emiliano Zapata, presentado por el mismo Ayuntamiento.
Los diputados autorizaron al titular del Poder Ejecutivo del Estado enajenar a título gratuito una superficie de 7,000.00 metros cuadrados de propiedad estatal, ubicada en la carretera a Coatepec, vía Las Trancas y Boulevard Culturas Veracruzanas en el Municipio de Xalapa a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 56, para que lo destine al funcionamiento de sus oficinas; así como una superficie de 21,800 metros cuadrados de la Parcela número 82 Z-1 P2/2 del Ejido Mártires de Chicago de la ciudad de Xalapa. Ver., de propiedad estatal, a favor del Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano, Regional y Vivienda (INVIVIENDA) para que lleve a cabo sus programas sociales.
En otro punto del Orden del Día, se turnó a la Junta de Coordinación Política, el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda , del grupo legislativo del PAN, por el que se exhorta al Ejecutivo estatal a fin de que instruya a los secretarios de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Civil del Estado, para que auxilien de manera oportuna a los ciudadanos y la suspensión de clases en todo los niveles educativos en el supuesto caso de que hubiera otra protesta de transportistas.
Asimismo, el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, quien solicitó sea convocado el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Forestal y Pesca, Juan Humberto García Sánchez, para que presente a esta Soberanía un esquema de respaldo financiero para el cultivo, cosecha, producción y comercialización de los productos de café en la entidad.
El diputado Fernando González Arroyo, del PRI, reconoció la contribución de la directiva e integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y felicitó al gremio por el LXX de su aniversario. Secundó esta felicitación el diputado Antonio de
Jesús Remes Ojeda .
Hizo uso de la tribuna la diputada Marilda Elisa Rodríguez Aguirre, del PRI, para proponer que las acciones entre el Gobierno del Estado y la Federación sean coordinadas a fin de hacer frente a la crisis económica en México.
El Congreso del Estado autorizó al ayuntamiento de Xalapa para suscribir convenio de Coordinación de Acciones en Materia de Seguridad Pública con el Gobierno Estatal, para que de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo del servicio público de seguridad pública y policía preventiva municipal.
15/01/09
Nota 68431