|
Constructoras “abusivas” de pisos firmes rembolsarán recursos a indígenas; Lamadrid.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Veracruz, Alma Aída de la Madrid se comprometió con organizaciones indígenas de los municipios de Texhuacan, Mixtla de Altamirano y Zongolica a que "las constructoras responsables de los pisos firmes tendrán que rembolsar cerca de un millón de pesos por los gastos que realizaron los beneficiarios con el traslado de materiales".
Como puntualmente se ha denunciado por este medio de comunicación, los habitantes de las comunidades de Atzingo, Tepetlampa, Equimititla, Palulca, Xochititla, Apoxteca, Los Pinos y Atiopa, entre otras hicieron público su malestar porque la empresa responsable de la construcción de los pisos firmes "CORASA", los condicionó a transportar el material para que edificaran sus pisos de concreto.
Entrevistado al respecto
Pablo Juárez Tepole , del comité municipal campesino de Texhuacan, declaró que después de la entrevista que sostuvieron con la titular de SEDESOL en el Estado, quedó muy claro que la empresa CORASA tendrá que rembolsar los gastos que realizaron los mil cuatro beneficiados de este municipio.
En Mixtla de Altamirano, también hay una constructora que representa un señor de apellido Sánchez Giles que está incurriendo presuntamente en esta irregularidad.
Juárez Tepole dijo que las familias campesinas de Texhuacan tienen la esperanza de que les retribuyan los gastos que les originó el traslado del material hacia sus humildes viviendas, pues para ello tuvieron que vender sus "animalitos" y deshacerse de otros bienes.
La funcionaria de SEDESOL les expresó a los quejosos que las compañías constructoras tienen la obligación de pagar el traslado del material y ejecutar los pisos de concreto porque así está establecido en los contratos firmados. Como dato adicional, las constructoras ganan 250 pesos por metro cuadrado ejecutado.
17/01/09
Nota 68458