|
• Así lo dio a conocer el alcalde Nelson Votte Ramos.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Tras la incertidumbre de vecinos del Guayabal, quienes presuntamente estarían consumiendo agua contaminada, el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán realizará un proyecto de cerca de 3 millones de pesos para evitar que en el pozo de abastecimiento se filtren aguas negras.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal de Ixtaczoquitlán,
Nelson Votte Ramos quien señaló que desafortunadamente, desde hace mucho tiempo por la Unidad Habitacional 27 de Septiembre atraviesa un río con aguas negras que pasa a 50 metros del pozo abastecedor del vital líquido.
Es un río cuya agua está enturbiada y que expide malos olores, este afluente de aguas negras proviene de Potrerillo Pueblo según informaron algunos vecinos del lugar y que al pasar cerca del pozo podría estarlo contaminando.
A la entrada de la Unidad Habitacional 27 de septiembre a un lado de "La Casona" se encuentra el pozo, a un lado de éste está instalado un gran sistema de bombeo que extrae el agua y la envía a un tanque del que se abastecen un promedio de 2500 familias del Guayabal.
No obstante la persona encargada de la bomba dio a conocer que todos los días le aplica cloro a la cisterna con la finalidad de matar a los microorganismos y desinfectar el agua, tal vez por ello se deba a que hasta el momento no se tiene reporte de ninguna persona enferma por esta causa.
No así, es necesario dar atención urgente, por ello este día el alcalde
Nelson Votte Ramos recorrió el lugar para evaluar la magnitud del problema y dijo que cuanto antes se iniciará con la obra que consiste en introducir un gran drenaje que capte dichas aguas y se eviten filtraciones al pozo.
Para esta obra se realizará una inversión 2.5 a 3 millones de pesos, pero es necesario garantizar la salud de los habitantes de la Unidad Habitacional 27 de septiembre, puntualizó el Alcalde.
17/01/09
Nota 68459