|
• No hay niños fuera de escuelas en la región: Vera.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCada ciclo escolar que inicia, trae consigo la necesidad de incrementar el número de plazas docentes, así lo reconoció el delegado regional de la Secretaría de Educación en Córdoba Orizaba,
Enrique García Vera .
Aseguró que el fenómeno se presenta debido al crecimiento en la demanda escolar, es decir aumenta el número de estudiantes.
"es natural el aumento de la población, entonces hay nuevos requerimientos", comentó.
Por lo que explicó, previo a dar inicio al ciclo escolar, se hace un análisis ante la subsecretaría de desarrollo educativo, para exponer las necesidades ante la secretaría y que se autorice el incremento de plazas.
De allí que consideró, justo en esta temporada cuando se abren los periodos de preinscripción, empieza el análisis de necesidades para la zona, pues debe ser en el mes de junio cuando determinen que cantidad de plazas nuevas estarán disponibles en cada región.
"No sabemos en promedio cuanto se aumentan cada año, esto es parte de los puntos que se consideran para ver cual es el aumento y además hay que ver cuales son las posibilidades económicas para pagar el salario de los maestros", añadió.
En lo que respecta a las plazas con carácter de multigrado, es decir que se otorgan a profesores que usualmente van a zonas serranas y rancherías, para dar clases a un solo grupo de estudiantes, pero que son de varios niveles, es decir un solo grupo de primero, segundo y tercero de primaria; aseguró que sí hay necesidades, no obstante destacó que los educandos están recibiendo la atención requerida.
"Siempre hace falta esto, si hay necesidades; sin embargo en estos momentos si puede decirse que no hay niños fuera de las escuelas, estamos atendiendo toda la demanda en tiempo y forma", señaló.
Finalmente dijo que otro de los problemas a los que se enfrenta la SEV, es que hay muchas escuelas en las que se saturan las solicitudes de ficha, en tanto que otras más no tienen demanda, por lo que es labor de las autoridades educativas, canalizar a los estudiantes a la escuela que sea más cercana a su domicilio, y con ello evitan que se queden fuera de las aulas.
17/01/09
Nota 68464