|
• El programa dio inicio desde la administración pasada del municipio.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Con el propósito de impulsar el desarrollo agropecuario de la zona centro,
Juan Humberto García Sánchez , Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA) acompañado de
Jesus Martin Lozano Vela , Coordinador de Infraestructura Agropecuaria, se dieron cita en Palenque Palotal para supervisar el programa integral que el Gobernador estableció para Veracruz, como es invertir ante las grandes potencialidades que tiene nuestro Estado por los climas y por las latitudes que tenemos en las regiones de poder invertir en la agricultura protegida, que es precisamente la producción agrícola de intensidad en invernaderos fundamentalmente en la cuestión hortícola, frutícola y flores ornamentales.
El Secretario de Despacho comentó que el programa inició desde la administración pasada del municipio, en donde se realizaron 15 invernaderos de 700 metros, expresó su gusto debido a que el actual presidente municipal siga trabajando y haya retomado a través de su área agropecuaria la gran ventaja que tiene esta región de poder generar una agricultura importante protegida tal y como se está realizando. Comentó que es muy incentivo ver que los productores, después de que el Gobierno del Estado les apoya con un 100% en la infraestructura, tienen los ahorros suficientes para ponerlos a trabajar, por ejemplo el tomate que hoy en día se puede ver la mejora y se pretende tener una mejora continua.
Celebró que en el grupo de productores de la región se está constituyendo una asociación de producción rural, que es lo que los llevará a generar una mayor inversión que los productores se puedan integrar en sociedades cooperativas, en sociedades de producción rural. García Sánchez recibió una solicitud de productores de ese municipio quienes le pidieron una hectárea mas de invernadero, por lo que el Secretario les indicó que hay un programa de inversión en este año, que vincula su región abarcando Ixhuatlán del Café, Tomatlán, Coscomatepec, Fortín y Córdoba, además de reforzar los invernaderos existentes en Córdoba.
"Estamos tratando de buscar el mejor esquema para que tengamos una oferta de importante número de hectáreas en toda esta región para el 2010, es deseo y prioridad en el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , que podamos establecer una integradora, una receptora de la fruta, contar con expertos en la comercialización de la calidad del tomate o de las otras verduras u hortalizas que se introduzcan y poder seleccionarlas y ascender de la mejor forma, establecer un centro de empaque, donde podamos demos una mejor presentación en el anaquel, en la oferta que vamos a realizar, poder tener la fortaleza financiera, buscar un precio adicional después de su comercialización, poder presentarlas en una caja con las características de su sanidad" destacó.
En este tenor, hizo un llamado para que los productores se unan a este proceso de productividad, así mismo los exhortó a ser responsables con la inversión que hace Gobierno del Estado y ser coparticipes de una cultura de la prevención ante los siniestros meteorológicos que se pudieran presentar.
21/01/09
Nota 68527