|
Solicitan permiso para separase de su cargo diputados locales.
|
A+ A- •
Carolina Gudiño Corro ,
Martín Cristóbal Cruz , Patricio Chirinos del Ángel y
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz .
Por: Gilberto Gómez.
El Pleno Legislativo del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Gobernación las solicitudes de licencia para separarse del cargo de los diputados
Luz Carolina Gudiño Corro ,
Martín Cristóbal Cruz , Patricio Chirinos del Ángel y
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz , a partir del 23 de enero del presente año y hasta el 4 de noviembre de 2010.
Asimismo, dio entrada a las solicitudes de licencia para separarse del cargo de los presidentes municipales de Minatitlán,
Guadalupe Josephine Porras David , por un término de seis meses a partir del 24 de enero de este año; Omealca,
Juvencio Sierra López , por seis meses, y Papantla,
Francisco Herrera Jiménez , del 24 de enero del presente al 31 de diciembre de 2010; así como del regidor primero de Pánuco,
Raúl Pazzi Sequera , del 22 de enero al 24 de julio del presente año.
Por otra parte, se concedió licencia a la regidora séptima propietaria del Ayuntamiento de Poza Rica,
María Luisa Rodríguez Ortiz , para separarse del cargo por un término de 365 días contados a partir de esta fecha, y se llamó A la suplente,
Rafael Pérez Rosas , para que ocupe la titularidad durante el tiempo que dure la licencia.
En otro punto del Orden del Día, se turnó a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Organización Política y Procesos Electorales la iniciativa de decreto que reforma los artículos 55, 57, en su párrafo tercero, y 66 de la Constitución Política del Estado, presentada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , con el propósito de crear el Tribunal Electoral del Poder Judicial en aras de fortalecer el sistema de justicia electoral en la entidad y contar con un órgano especializado en la materia.
Se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Código Civil y crea la Ley del Registro Civil ambos del Estado, presentada por la diputada
Luz Carolina Gudiño Corro , del PRI, con el fin de adecuar las normas jurídicas que rigen el actuar de esta importante institución.
Esta misma Comisión dictaminará la Iniciativa con Proyecto de Ley de Protección e Integración Social y Económica de los Adultos Mayores del Estado, presentada por el diputado
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz , del PRI, con el objeto de establecer las condiciones necesarias para garantizar la protección, atención, bienestar y desarrollo de las mujeres y hombres a partir de que cuenten con 60 años de edad.
Se envió a la Comisión Permanente de Desarrollo Económico la Iniciativa de Ley de Fomento Cooperativo del Estado, presentada por los diputados
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz , Tomás Rubio Martínez y Fredy Ayala González, integrantes de la LXI Legislatura Local, a fin de regular y coordinar las políticas, programas y acciones para el desarrollo económico de la entidad.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales analizará la Iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, así como del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado, presentada por el diputado Federico Salomón Molina, del PAN, que propone que los funcionarios que comparezcan ante el Congreso, lo hagan "bajo protesta de decir verdad".
Se turnó a las
Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Editorial, Biblioteca y Archivo la Iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el diputado Federico Salomón Molina, del PAN, para crear la Comisión Municipal de Biblioteca, Fomento a la Lectura y Alfabetización.
El Congreso del Estado autorizó al Gobernador estatal enajenar a título gratuito el inmueble de propiedad estatal con superficie de 20-64-70.16 hectáreas, donde actualmente se encuentran las instalaciones de las Academias de Policía estatal y regional, ubicadas en la Congregación de El Lencero del municipio de Emiliano Zapata, a favor del Gobierno Federal, quien fundará en ese lugar la Escuela Nacional Penitenciaria, en la que se capacitará al personal del Sistema Nacional Penitenciario, con el compromiso del Gobierno Federal de capacitar al personal de seguridad y custodia de los Centros de Readaptación Social del Estado y las policías estatales y municipales de nuestros niveles de Gobierno, sin costo alguno.
El diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, se pronunció porque se considere y se haga el reajuste del cobro de servicio de limpia pública en el municipio de Medellín de Bravo, en consideración de la situación económica que se vive actualmente.
21/01/09
Nota 68529