|
• 22 mil apoyos dados en la administración Estatal: Careaga.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDebido a que a lo largo y ancho de la entidad veracruzana, el 6 por ciento de la población cuanta con alguna capacidad diferente, la administración de la Beneficencia Pública se ha encargado de dotar de el mayor número de apoyos a estas personas.
Lo anterior, fue informado por
Gerardo Lara Careaga subdirector de la dependencia, quien dijo que en los 4 años que van de la administración estatal 2005-2010, se han entregado poco más de 22 mil apoyos a discapacitados, entre los que resaltan, aparatos auditivos, bastones, muletas, sillas de ruedas, andaderas, marcapasos, etcétera.
"ha sido un gran esfuerzo del cual nos sentimos muy a gusto porque la gran satisfacción es dar el apoyo a quien menos tiene, porque esto es totalmente gratuito, son las instrucciones del señor gobernador", dijo.
Para lograr la cifra anterior, explicó que en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, se trabaja de la mano con los sistemas integrales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la elaboración de los padrones de necesidad y prioridades.
Ya que aseguró, no sólo es un trabajo conjunto, sino que por cuenta propia los sistemas DIF, encabezados por el DIF estatal también han hecho grandes aportaciones para la población con capacidades diferentes.
De allí que aseveró en este año la meta es poder dotar de 4 mil apoyos diversos.
"Pensamos dar cuatro mil apoyos en este año, debido a que el año pasado entregamos la misma cantidad y esperamos que sea igual o un poco más, la intención es poder entregar el mayor numero de beneficios a los ciudadanos que más lo requieran", externó.
Sobre lo anterior, comentó que durante esta semana que concluye fueron entregados algunos aditamentos y apoyos en el municipio de Córdoba, mismos que eran parte del paquete a entregar a finales del 2008, pero que por falta de tiempo no fue posible entregar en tiempo y forma.
Finalizó diciendo que no sólo en las jurisdicciones sanitarias, DIF; y centros de salud se dan apoyos por parte de la dirección de beneficencia pública, sino también a instancias como el Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO), al cual se le ha venido apoyando desde la apertura de sus puertas en septiembre del 2007.
24/01/09
Nota 68614