|
• Diputado Fernando González Arroyo, preside la Mesa Directiva.
|
A+ A- • Aprueban solicitudes para separase del cargo de los diputados
Carolina Gudiño Corro ,
Martín Cristóbal Cruz , Patricio Chirinos del Ángel y
Sergio Lorenzo Quiroz CruzPor: Gilberto Gómez.
Diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado designaron a la ciudadana
Carolina Viveros García , como Consejera Presidenta del Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano , por un periodo de seis años; asimismo, a los ciudadanos
Jacobo Alejandro Domínguez Gudini y
Alfonso Ayala Sánchez , como Consejeros Electorales por un periodo de nueve años, y a los ciudadanos
Ángeles Blanca Castaneyra Chávez y
Víctor Gerónimo Borges Caamal , como Consejeros Electorales por un periodo de cuatro años de ese instituto electoral.
Se pronunciaron sobre este punto los diputados
Federico Salomón Molina ,
Fredy Ayala González ,
Alfredo Tress Jiménez ,
Julio Chávez Hernández y
Manuel Laborde Cruz ; mientras que en la discusión en lo particular participaron los diputados José de
Jesús Mancha Alarcón , Celestino Rivera Hernández, Margarita Guillaumín Romero, Joel Arcos Roldán y Manuel Bernal.
En sesión ordinaria, el Pleno legislativo concedió licencia para separarse del cargo a los diputados Luz
Carolina Gudiño Corro ,
Martín Cristóbal Cruz ,
Sergio Lorenzo Quiroz Cruz y Patricio Chirinos del Ángel, a partir del 23 de enero del presente año y hasta el 4 de noviembre de 2010.
Por ello, se llamó a los suplentes Angel María Perera Gutiérrez, Claudia Nayeli Mata Olivares, Cecilio Viveros Huesca y Raúl Pazzi Sequera, este último con licencia concedida por esta Soberanía para separarse del cargo de regidor primero del Ayuntamiento de Pánuco, llamándose a su suplente Roberto Rivera Argüelles.
Los nuevos diputados a la LXI Legislatura local rindieron protesta de ley en el recinto oficial de sesiones.
En virtud de lo anterior, se eligió al diputado Fernando González Arroyo, del PRI, como nuevo presidente de la Mesa Directiva que concluirá el periodo del año legislativo comprendido del 5 de noviembre de 2008 al 4 de noviembre de 2009.
Por otra parte, se concedió licencia para separarse del cargo a los presidentes municipales de Minatitlán, Guadalupe Josephine Porras David, por un término de seis meses a partir del 24 de enero de este año; Omealca, Juvencio Sierra López, por seis meses a partir de esta fecha, y Papantla, Francisco Herrera Jiménez, del 24 de enero del presente al 31 de diciembre de 2010.
Por tal virtud, se llamó a los CC. José Ignacio Trujillo Cortázar y Alfredo Lezama Pérez, para que ocupen el cargo de presidente municipal de Minatitlán y Omealca, respectivamente.
En tanto, se llamó al C. Federico Márquez Pérez para que ocupe el cargo de presidente municipal de Papantla, y al C. Urbano Meza Hernández como síndico titular del mismo Ayuntamiento.
Durante la sesión, por unanimidad se aprobó la Ley de Fomento Económico del Estado, para impulsar, coordinar y orientar el desarrollo económico de la entidad e incentivar la inversión privada.
En otro punto del Orden del Día, se dio entrada a las Iniciativas que reforma y adiciona la Ley de Pensiones del Estado y que reforma el artículo 42, apartado A, fracción XIII, inciso a) y b) del Código Financiero del Estado, presentadas por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, así como las Iniciativas de Ley de Salvaguarda de la Información del Estado, presentada por el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN; que reforma los artículos 32, 42, 47 y 69 y adiciona el 47 Bis y 69 Bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, presentada por el diputado Cirilo Vázquez Parissi, del PAN; que reforma y adiciona el artículo 242 del Código Civil y el artículo 210 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, presentada por el diputado Joel Alejandro Cebada Bernal, del PAN; que reforma los artículos 86, 87 y 88 del Código Civil del Estado, presentada por la diputada María de los Ángeles Sahagún Morales, del PAN, y que modifica el artículo 92 y deroga el artículo 94 del Código Civil del Estado, presentada por la diputada Alba Leonila Méndez Herrera, del PAN.
Por otro lado, se autorizó contratar empréstito, en la modalidad de anticipo sobre las participaciones que en ingresos federales le correspondan del ejercicio fiscal del año 2009, al Ayuntamiento de Agua Dulce, por un monto de 19 millones de pesos, cantidad que le será descontada proporcionalmente en parcialidades durante los ejercicios fiscales de los años 2009 y 2010, por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado. Dicho préstamo será para cubrir adeudos fiscales y diversas obligaciones financieras con proveedores, así como de índole laboral.
Asimismo, se autorizó al Ayuntamiento de Xalapa, la celebración del contrato con la empresa
"Servicios Xalapeños de Vialidad", para concesionar los servicios de traslado, arrastre y confinamiento de vehículos automotores dentro de la jurisdicción de dicho municipio.
La Mesa Directiva turnó a la Junta de Coordinación Política el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por la diputada Marilda Rodríguez Aguirre, del PRI, para proponer la creación de una Comisión Especial de Política Social, la cual tendrá como principal objetivo el de coadyuvar con el gobierno estatal en el diseño de programas tendientes a brindar una mejor calidad de vida para los veracruzanos.
Del mismo modo, la Junta de Coordinación Política analizará el anteproyecto de punto de acuerdo de la diputada panista Alba Leonila Méndez Herrera que propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que coadyuve con el Congreso del Estado en los trabajos de dictaminación de la Iniciativa de Ley para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres, para que sea aprobada y cumplir los compromisos que dichos Poderes suscribieron en el Acuerdo Nacional en la materia.
También analizará el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Antonio de Jesús Remes Ojeda, del PAN, quien solicitó que los recursos que se pretenden descontar a los diputados se destinen para la adquisición de terrenos y construcción de viviendas para los trabajadores sindicalizados y de confianza del Congreso del Estado.
En tanto, el diputado
Alfredo Tress Jiménez , de Convergencia, hizo un llamado a los diferentes organismos que defienden los derecho humanos tanto estatales como federales, para que no sólo vigilen, observen y denuncien las violaciones a las garantías individuales, sino que actúen a favor de los ciudadanos, y en el caso particular del municipio de Minatitlán se investigue a fondo los hechos de violencia suscitados en días pasados.
24/01/09
Nota 68620