|
En la cual se trataron asuntos generales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La conformación de un comité municipal de lucha contra las adicciones, la colocación de una placa metálica en la alameda en conmemoración de 12 años sin poliomielitis en el país, así como la ampliación de descuentos a los contribuyentes en predial y agua potable por pronto pago hasta fines de febrero fueron aprobados ayer en sesión de Cabildo en la que se trataron exclusivamente asuntos generales, en donde también se habló de las modificaciones que tuvo el Código Hacendario.
En primer lugar, el regidor cuarto,
Miguel Guarneros Rincón , solicitó a los ediles la colocación de una placa metálica en conmemoración por los 12 años sin poliomielitis en el país, misma que se ubicaría junto a la estatua de
Francisco Gabilondo Soler , en la alameda central, lo cual fue aprobado.
A continuación, el mismo edil pidió se autorizara la conformación de un Comité Municipal de Lucha contra las Adicciones, por considerar que éstas han ido en incremento, esta solicitud y la anterior fueron aprobadas por mayoría de votos y no por unanimidad debido a que el regidor Nicolás Hernández llegó un poco retrasado a la sesión.
Al tomar la palabra, el regidor duodécimo,
Joaquín Hernández González , expuso que se requiere de una mayor transparencia dentro de la administración municipal para saber que los recursos se aplican en forma adecuada, por lo que las solicitudes de información que se hacen a los diferentes departamentos deben ser atendidas, como en el caso de Desarrollo Social para saber cómo se dan los apoyos a los ciudadanos.
También, pidió que se informe de cómo se utilizaron los 30 mil litros de gasolina y de dísel que donara PEMEX al ayuntamiento, y apuntó que si bien con respecto a las irregularidades detectadas en la auditoria del 2001 se dice que fueron solventadas los ediles no saben cómo se hizo esto.
Solicitó, asimismo, la realización de una auditoria para el 2002, pues consideró que si hubo irregularidades durante la cuenta pública del 2001 es porque el tesorero llevó en forma desordenada su labor y el contralor no cumplió con sus función, por lo que seguramente habrá problemas también con la cuenta pública del 2002.
Expuso que si el Cabildo es el máximo órgano del ayuntamiento debe tomársele en cuenta, pues actualmente no se le consultan muchas cosas, por ejemplo el cambio de la atención médica para los empleados de confianza, y finalmente demandó que en el acta de Cabildo se consigne todo tal cual ocurre en la sesión pues no sucede así.
Al respecto, el alcalde Martín Cabrera mencionó que en marzo o abril se realizará una auditoría del año pasado, lo cual fue aprobado por el propio Cabildo luego de que se aceptó hacer una primera auditoría del 2001, por lo que se cumplirá con ello y ésta será realizada por el propio Orfis, locual ya se solicitó, para evitar pagarle a un despacho externo.
Comentó que aún está en estudio si se presenta una denuncia por la actuación "malsana" del despacho Fresinieri-Morín y dijo que tan éste reconoce que no actuó bien que ni siquiera se ha presentado a cobrar el 50 por ciento restante del pago convenido.
Agregó que para mantener un mejor manejo de los recursos municipales el actual contralor, Roberto López ejerce su función a cabalidad e incluso entre los directores se le ha dado por llamarle "la Santa Inquisición".
Señaló que el cambio de atención médica de los empleados de confianza al hospital regional de Río Blanco ha permitido al ayuntamiento un ahorro de 225 mil 901 pesos en este mes de enero por gastos de hospitalización y medicamentos y además la atención a los trabajadores es inmediata, por lo que los resultados son beneficiosos.
A continuación, el síndico Rodolfo Freeman expuso a los ediles que en la sesión de ayer del Congreso local se realizaron cambios al Código Hacendario, dentro de lo que destaca las modificaciones a las tarifas establecidas para todos los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, las cuales tuvieron disminuciones significativas.
Y ejemplificó que anteriormente el código estipulaba un cobro de 100 salarios mínimos para las licencias de las tiendas de abarrote que expendieran cerveza, y ahora es de 35 salarios mínimos por apertura y de 10 por ciento de esa cantidad para los refrendos.
Abundó que entre las modificaciones también se ha incluido algunas restricciones para quienes tienen licencias para la apertura de sitios con venta de bebidas alcohólicas que serán un candado para los acaparadores, al no permitir el cambio de domicilio ni de titular de las mismas.
Indicó que entre los cambios ahora se establece gravar con 4 a 8 salarios mínimos a todas las negociaciones que tienen anuncios comerciales de cualquier tipo, y añadió que una vez publicado el Código reformado en la Gaceta Oficial se someterá a Cabildo y las propuestas para la aplicación municipal que de éste salgan se enviarán al Congreso del estado.
En su oportunidad, el alcalde mencionó que de acuerdo con un padrón elaborado por la Dirección de Gobernación se obtuvo la información de que aquí hay 992 sitios con venta de bebidas alcohólicas, 172 de los cuales pertenecen a licencias de Montosa, 323 a tiendas de abarrotes con venta de cerveza, 26 a tiendas de abarrotes con venta de cerveza, vinos y licores, 14 a videobares, 21 a vinaterías, entre otros.
Y pidió al director de Gobenración, Alejandro Delfín, tener listo para la próxima semana el formato de anuencias a fin de comenzar a hacer los cobros respectivos.
Informó a los ediles de que el lunes o más tardar el martes tendrán las cuentas públicas de noviembre y diciembre para su análisis y así en el próximo Cabildo sean votadas, y les comentó que por disposiciones de la ley en caso de que no se cumpla con la entrega de las mismas con 72 horas de antelación a una sesión de Cabildo el alcalde, síndico y tesorero podrán ser denunciados penalmente por el Jurídico de la Legislatura.
Finalmente, el presidente municipal les señaló que el próximo miércoles no habrá audiencia pública porque se realizará el acto a la Constitución Política y se votó la ampliación del periodo de descuento por pronto pago a los contribuyentes en predial y agua potable, misma que se aprobó por unanimidad.
31/01/03
Nota 6866