|
Suecia, la última prueba del Tricolor.
|
A+ A- Con miras al primer partido del Hexagonal final ante Estados Unidos y la polémica de los jugadores convocados naturalizados, la Selección Mexicana enfrenta hoy miércoles a su similar de Suecia en el Coliseo de Oakland, California, a las 21:30 horas, tiempo del centro de México.
Sven-Goran Eriksson nominó a los naturalizados Antonio Naelson, Leandro Augusto, Lucas Ayala y a Matías Vuoso, los cuales podrían alinear al mismo tiempo frente a los europeos.
El estratega se convierte en el tercer entrenador del Tricolor en enfrentar al país de su nacimiento. Bora Milutinovic fue goleado 4-1 ante Yugoslavia, en Monterrey, en 1995, y empató 0-0 al año siguiente, en la Copa Kirin.
Ricardo La Volpe enfrentó cinco ocasiones a la Albiceleste: derrota 1-0 en su presentación en el 2003, victoria por la mínima diferencia en la Copa América 2004, empate 1-1 en el Coliseo, derrota en penales en la Confederaciones 2-1 y eliminación 2-1 en el Mundial de Alemania 2006.
DATOS HISTÓRICOS
Ocho veces se han enfrentado estos representativos, con dos triunfos, tres empates y tres derrotas de la Selección Mexicana, con cinco goles a favor y siete en contra.
El primer antecedente sucedió en la inauguración de la Copa del Mundo en 1958. Suecia fue el anfitrión y derrotó 3-0 al cuadro azteca, con dos tantos de Simonsson y uno de penal de Liedholm.
El primero de mayo de 1969, en el país escandinavo, el cuadro tricolor perdió 1-0 con anotación de Ole Kindvall. En 1970 hubo dos encuentros en tierras mexicanas. Empate 0-0 en el Estadio Azteca, el 22 de febrero, y victoria de los europeos 1-0 con gol de Leif Erikkson, en el Cuauhtémoc de Puebla.
Se volvieron a enfrentar en 1983.
Con Bora Milutinovic al frente, los tricolores recibieron a Suecia en Morelia, en el antiguo
Estadio Venustiano Carranza . La victoria correspondió 2-0 a los de casa con anotaciones de Mario Díaz y Francisco Chávez. La revancha aconteció un año después, ahora en el Estadio Malmo. Javier Aguirre puso adelante al tricolor al minuto 52, pero Prytz, de pena máxima, puso los cartones definitivos 1-1.
Previo al Mundial de Estados Unidos, en 1994, el cuadro dirigido por
Miguel Mejía Barón se llevo el triunfo 2-1 con tantos de Jorge Rodríguez, en una gran jugada de Ramón Ramírez, y un espectacular gol de palomita de
Javier Chicharro Hernández .
Bajo el mando de Ricardo La Volpe se enfrentaron el 26 de enero de 2005, en San Diego, con resultado de un empate 0-0.
28/01/09
Nota 68714