|
Organizadores de JO de Londres 2012 afrontan la crisis mundial.
|
A+ A- Los responsables de Londres 2012 afrontan "la situación más difícil a la que haya hecho frente un comité organizador" debido a la crisis mundial, aseguró este jueves en
Madrid Mark Howell , director de la división Londres 2012 de la oficina turística "Visit London".
Sin embargo, las construcciones marchan por delante del calendario previsto y los Juegos no se verán afectados en lo sustancial, manifestó Howell.
"Si las compañías tienen dificultades para poner ahora el dinero, el estado lo adelantará y lo recibirá después, y en cuanto a los proyectos urbanísticos puede pasar que se retrasen un año pero no más", aseguró Howell, que visita Madrid con motivo de Fitur.
"Hoy en día ser ciudad candidata es un negocio. Los patrocinadores tendrán dificultades, pero se centrarán en lo sustancial y todo saldrá bien", afirmó. "Visit London", agencia dependiente del Ayuntamiento de Londres, está empeñada en garantizar que durante los Juegos de 2012 cualquiera que visite la ciudad "disfrutará de una fiesta, tenga o no entradas para un estadio".
Londres es a su juicio "una ciudad única, en la que cada uno de los 205 equipo olímpicos tendrá una comunidad de apoyo de residentes en la capital".
"Serán los Juegos de la multiculturalidad, de la música, de la diversión" anticipó Howell, que señaló que Hyde Park será el centro de reunión para del público, con tres pantallas gigantes para seguir desde allí los Juegos.
Londres recibe al año 25 millones de visitantes. "Los Juegos nos pueden hacer crecer en un millón más, pero no hay mucho margen de mejora. Nuestra aspiración no es esa", dijo Howell, "sino hacer los Juegos de la ciudad global".
El portavoz prometió trayectos de un máximo de treinta minutos entre las sedes deportivas, un transporte rápido y eficaz que incluirá los barcos por el río Támesis y unos precios hosteleros ajustados sobre la base de las tarifas de 2010 más la inflación.
Sin necesidad de tener los Juegos Olímpicos, la capacidad hotelera de Londres está al 90 por ciento de ocupación como media todo el año. Howell expuso que el parque olímpico de Londres "por fin empieza a verse y el estadio olímpico para ya un estadio", después de remover más de 50 millones de toneladas de tierra para preparar la zona.
Las previsiones son que las obras estén acabadas en 2010 para poner a prueba las instalaciones en 2011.
Mark Howell apoya la candidatura de España 2016
Mark Howell, responsable de la división Londres 2012 de la oficina de turismo de la capital británica, considera que "la fuerza del deporte español" es el primer pilar sobre el que debe apoyarse Madrid para defender su candidatura a los Juegos Olímpicos de 2016.
"Esa fuerza es ahora enorme y puede dejar un legado soberbio: cuántos Nadal, cuántos Fernando Torres, cuántos Sergio García habrá en el futuro", comentó Howell en su visita a la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
La "fabulosa cultura española" la importancia de ser una ciudad en la que uno puede divertirse cuando acaba la competición y la implicación de la ciudadanía son los otros aspectos que madrid debe hacer valer, en opinión de este experto.
"Y todo ello de manera sensata controlando los gastos y con una filosofía de incluir a todos", añadió. Madrid compite con Chicago, Río de Janeiro y Tokio por los Juegos de 2016 después de fracasar en su intento para 2012 que se llevó Londres.
29/01/09
Nota 68773