|
De manera gratuita.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Más de trescientos 300 niños indígenas de la Sierra de Zongolica reciben su preparación de estudios hasta el nivel secundaría de manera gratuita en la "viña de los niños en el país", en las ciudades de Guadalajara y México por una orden religiosa, así lo dio a conocer el párroco de esta localidad
Martín González Castillo .
Indicó los niños no tan solo reciben la enseñanza de primer nivel impartida por sacerdotes y religiosas, sino también les otorgan la vestimenta, calzado y alimentación sin ningún costo, esto con el fin de apoyar a las familias que se encuentran en condiciones infrahumanas, además de hacerlos jóvenes de provecho para sociedad, cuando estos concluyen su nivel secundaría.
Precisó ahí los niños se socializan a parte de aprender talleres de carpintería, relojería, agricultura, panadería, confección de ropa entre otros, que a lo largo de su estancia en esta institución meramente religiosa, lo perfeccionan al grado que cuando abandonan las instalaciones cuentan con una profesión que les permita obtener un ingresó económico mientras continúan con su preparación académica.
Detalló previo a inscribir a cada uno de los beneficiados, se realizan algunos estudios socioeconómicos para establecer si realmente estas familias necesitan de esta ayuda comunitaria, de la cual no les genera algún costo para su traslado a la ciudad de México o Guadalajara o su manutención, debido que con las aportaciones de algunas autoridades y sectores de la sociedad es posible que siga adelante la "viña de los niños en el país" .
Puntualizó esperar poder enviar un buen número de niños indígenas de la Sierra de Zongolica, que este dispuestos a superarse bajo los lineamientos que establece esta institución religiosa, debido que deben de dejar a sus familiares y comunidades de origen, para recibir la preparación tanto educativa, religiosa, de algún oficio entre otras actividades productivas para el beneficiado.
31/01/03
Nota 6879