|
Habitantes de 10 Comunidades de Mixtla de Altamirano Sin Agua Potable.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresMixtla de Altamirano, Ver.- Dentro del programa operativo de desarrollo local de Micro regiones 2009, el gobierno municipal presentó 5 proyectos ejecutivos ante SEDESOL para impulsar la introducción de agua potable en 5 comunidades indígenas, aseguró Regino Hernández.
Y es que de acuerdo con el munícipe, de los 42 poblados que integran este municipio 10 comunidades carecen históricamente del vital líquido y en este año se pretende realizar una mezcla de recursos federales y municipales para abatir ese problema social.
Dijo que en Barrio Primero donde habitan más de 800 familias se tiene contemplado un proyecto de inversión de 4 millones de pesos para construir infraestructura hidráulica, el sistema de distribución sería por bombeo eléctrico.
En las comunidades de Atlahuitzia y Tlacontzinga está proyectado sistemas de agua potable que operen a través de gravedad, en tanto en el poblado de Xochitla se construirá un tanque de almacenamiento para captar el vital líquido y finalmente en el Barrio Cuarto se edificará un tanque y la red de distribución.
El presidente municipal mencionó que también se presentó ante los funcionarios de SEDESOL 5 proyectos de electrificación para beneficiar a las comunidades de Barrio Tercero y Primero así como Mangotitla y Coyotitla en el que se contempla una erogación de aproximadamente 3 millones de pesos.
Regino Hernández terminó diciendo que este municipio es uno, en todo el país, que tiene serios problemas de marginación y pobreza. En este año también se tiene contemplado proyectos de caminos que impactarán a favor de miles de indígenas.
30/01/09
Nota 68795