|
• Ingresaría al Acuerdo de RAMSAR creado en Irak para proteger Humedales.
|
A+ A- Juan Santos CarreraAutoridades del Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal del Medio Ambiente, la Universidad Veracruzana (UV) y civiles voluntarios, iniciaron este lunes las gestiones para conseguir que el balneario natural El Corazón, mejor conocida como la Barranca de Metlác, sea declarada área internacional protegida de acuerdo a la Convención RAMSAR nacida en Irak
El vicerrector de la UV en la zona Córdoba-Orizaba, Emilio Zilli de Bernardi explicó, que los sitios RAMSAR nace en la Convención del mismo nombre en Irak donde se destaca la urgencia de proteger los humedales ante la depredación del ser humano que los ha destruido casi en su totalidad.
"En el caso de Veracruz tenemos 9 sitios RAMSAR, en México son aproximadamente 130 y a nivel mundial sobrepasan los 1500, esperemos que la Barranca de Metlác para el año próximo para el dos de febrero pueda ser un sitio RAMSAR"
La barranca de Metlác se ubica en los límites de Fortín con Ixtaczoquitlán, ha estado en el abandono y la empresa cervecera del grupo FEMSA la explota desde hace años con una hidroeléctrica.
En el marco del Día Internacional de los Humedales, la UV alertó sobre la pérdida que han tenido en Veracruz
"De que los humedales van perdiéndose, que son los vasos reguladores son los espacios que regulan el clima, los espacios que regulan la cantidad de agua disponible para el ser humano".
02/02/09
Nota 68856