|
• Pide alcalde apoyos a municipios vecinos para exigir cuentas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloPor un periodo de 14 meses, los administrativos del relleno sanitario de los Colorines en Nogales, no han cubierto las cuotas que deben pagar al ayuntamiento de manera mensual por las afectaciones que este trae al medio ambiente y al entorno en general.
Además, de que en la versión del alcalde,
Miguel Romero Retana , no tuvo conocimiento algo de que los ayuntamientos de Córdoba y Fortín de las Flores, comenzaron a depositar sus residuos en el lugar desde este fin de semana.
"Por parte de la administración no nos avisaron nada, nos esteramos por nuestro monitoreo propio y es muy penoso, por que desgraciadamente Nogales sigue sin recibir beneficios de todo esto", comentó.
Y es que dijo en el periodo en el cual Grupo Constructo, que se encarga de la operación del relleno sanitario, no ha cumplido con los pagos al ayuntamiento, se ha generado una deuda superior al millón y medio de pesos.
"sinceramente creo que muy pronto vamos a tener que tomar cartas en el asunto, y vamos a terminar exigiendo cuentas porque había un convenio y es mensual y a éstas alturas no han hecho nada", añadió.
De allí que aseguró, la primera acción es hacer un llamado a los administradores del relleno sanitario, tanto para que cumplan con los pagos estipulados, como para que rindan cuentas sobre cuantos ayuntamientos depositan allí sus residuos y las cantidades de basura diaria que entran.
"Me sorprende que no se entiende que como ayuntamiento tenemos buena voluntad, ellos decían que los anteriores alcaldes iban y cerraban el basurero y provocaban problemas con otros ayuntamientos, no hemos cerrado y nos encontramos con que ellos nos toman a burla", expresó.
No obstante descartó la posibilidad de cerrar el relleno, ya que dijo se trata de buscar acuerdos y no de engrandecer los problemas, sin embargo pidió a los alcaldes de los municipios que allí depositan sus residuos apoyen a Nogales, exigiendo a los administradores cumplan con los pagos.
"los alcaldes de los municipios vecinos que son quienes depositan y quienes sufrirían las consecuencias de eso, van a tener que entrarle a este detalle, no se está negando la posibilidad para que crezca el número de municipios que hacen uso, pero si esperamos que ellos nos apoyen", finalizó.
05/02/09
Nota 68942