|
Más de 500 trabajadores del campo ya no retornaron a Estados Unidos.
|
A+ A- Juan Santos CarreraZongolica, Ver.- Como resultado de la crisis que viven empresas de Estados Unidos, más de 500 trabajadores, en su mayoría del campo, ya no retornaron esta vez al vecino país del norte donde además del desempleo confrontan a las extremas temperaturas invernales.
Y es que de acuerdo con el dirigente de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) en esta zona,
Miguel Guerra Xochicale , los trabajadores migrantes han solicitado el apoyo de esta central obrera-campesina para conseguir una oportunidad de trabajo.
Explicó que a finales del 2008, cientos de campesinos y trabajadores de diversas áreas retornaron a sus lugares de origen, es decir, Texhuacan, Mixtla, Tlaquilpa, Tehuipango, Tequila, Atlahuilco, Magdalena y Zongolica para visitar a sus familiares en las pasadas fiestas de fin de año.
Guerra Xochicale dijo que más de 500 migrantes de la región simplemente ya no retornaron al vecino país del Norte ante el triste panorama y los efectos de una economía deprimida y desacelerada que viven sus empresas.
El representante sindical aseguró que los tres niveles de Gobierno deben adoptar medidas urgentes para implementar una estrategia conjunta para crear y fomentar la inversión en el campo, pero sobre todo aprovechar la experiencia que tienen todos y cada uno de los trabajadores que permanecieron en los Estados Unidos.
Finalmente propuso que deben impartirse cursos de capacitación y créditos "blandos" para fomentar el autoempleo, pero además aplicar mayores inversiones en obra pública que ocupe a la mano de obra calificada que en este momento está desempleada.
09/02/09
Nota 69020