|
En Ixtaczoquitlán el 25% de las familias no cuentan con la estructura básica.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En el municipio de Ixtaczoquitlán, al menos un 25% de las familias no cuentan con la estructura básica ideal (padre, madre e hijos), y en la mayoría de estos casos la mujer es el sustento del hogar.
Así lo estimó la psicóloga del DIF de Ixtaczoquitlán, Maricruz Cortés de Jesús quien dio a conocer que las causas de dicha situación son los divorcios, la muerte de alguno de los padres o el propio abandono por parte del varón y en menor incidencia de la mujer.
Tan solo en lo que va del año se han registrado un número importante de divorcios en las comunidades de Sumidero y Cuautlapan, siendo atendidos en total 20 casos, señaló la psicóloga del DIF municipal de
Ixtaczoquitlán Maricruz Cortés de Jesús.
DEPRESIÓN Y ANSIEDAD, CONSECUENCIAS DE LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR.
Cortés de Jesús dijo que se han tenido que atender a las madres solteras por presentar depresión y ansiedad, esta última debido a la incertidumbre que tienen por el futuro que les deparará a sus hijos y a ellas, mientras que la depresión es por el fracaso que representó su vida marital con un hombre con el cual pretendían compartir el resto de su vida.
Por otra parte los menores, también son muy susceptibles a padecer los estragos de la separación de sus padres, puesto que sufren falta de límites al no contar con la figura paterna, ya que sus madres tienen que buscar el sustento diario trabajando largas jornadas. Por lo anterior las maestras son las que observan el comportamiento de los niños en las escuelas y estas los canalizan al DIF, para que reciban la ayuda psicológica necesaria para enfrentar la separación de sus padres.
DE ENERO A LA FECHA EL DIF HA ATENDIDO 8 CASOS DE PENSIONES ALIMENTICIAS.
Cabe destacar que en lo que va del año el DIF de Ixtac ha atendido 8 casos de pensiones alimenticias, debido a que en la mayoría de los casos la causa ha sido la falta de proporción de los alimentos debido al divorcio de los cónyuges, informó
Norberto Vera Espinoza Procurador de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena de este municipio.
Vera Espinoza manifestó que existe un alto índice de parejas que por no tener la compatibilidad necesaria en su vida marital abandonan el hogar o empiezan un juicio de divorcio. Siendo los más afectados los hijos ya que el padre al salir del núcleo familiar busca otra pareja sentimental olvidándose de pasar una cantidad económica a sus hijos para que no les falte el sustento diario.
Por lo anterior algunas mujeres han buscado ayuda jurídica en el DIF municipal, para que el marido destine una mesada a sus hijos de manera mensual. En algunos casos se han logrado conciliar directamente que los cónyuges lleguen a un acuerdo para la manutención de los menores. Sin embargo, en 3 casos se ha tenido que iniciar un juicio para que el padre sea obligado a pasar cierto porcentaje de su salario, de los cuales aún siguen en proceso.
El Procurador hizo un llamado a todas las mujeres que tengan este tipo de problema para que acudan a las instalaciones del DIF de Ixtaczoquitlán y reciban asesorías o despejen sus dudas.
APOYA DIF A LAS MUJERES SOLTERAS.
Y es que una de las finalidades del DIF zoquiteco que encabeza Silvia Rodríguez de Votte es la de proporcionar a las mujeres, y en especial a aquellas que son solteras toda la ayuda posible para que puedan solventar los gastos que sufragan cotidianamente para la manutención de sus hijos, así como los problemas emocionales a los que se enfrentan mediante los diversos programas que brinda esta institución.
Tal es el caso de las asesorías psicológicas y jurídicas, entregas de despensas o los cursos para aprender un oficio que les de una remuneración económica.
PREPARAN EL DÍA DE LA FAMILIA. PROMOVERÁN VALORES DE INTEGRACION PRINCIPALMENTE.
Es por ello, que el DIF de este municipio se encuentra realizando los preparativos necesarios para celebrar el Día de la Familia el primer domingo de Marzo, en donde se llevarán a cabo diversas actividades para fomentar la convivencia familiar, entre las cuales destacan la realización de concursos con los integrantes de todas las familias que asistan, además de platicas sobre los valores y la situación de la familia actual en México.
Se pretende que estas dinámicas no se practiquen solo en esa fecha sino a lo largo de todo el año entre sus integrantes para que se estrechen los lazos de unión y así evitar la desintegración de uno de los pilares fundamentales de la sociedad: la familia.
13/02/09
Nota 69130