|
• Paro camionero, país de sordos…
|
A+ A- • Paro camionero, país de sordos…
Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaNo sabemos hacia dónde se dirige el presidente
Felipe Calderón Hinojosa cuando su gobierno se niega a dialogar con los transportistas de todo el país, quienes solicitan que no sólo congele el precio del diesel, sino que le baje de precio. Como no hay diálogo, este lunes 16 de febrero habrá un paro nacional del transporte que afectará a casi 4 millones de veracruzanos, y otros millones en toda la república.
Incomprensible que no se rebaje el costo del combustible al transporte de pasaje y sobre todo a los que diariamente transportan por nuestras carreteras los alimentos, calzados, medicinas para la población. En contraste a las aerolíneas, el Gobierno Federal --para salvarlos de la quiebra-- les baja la turbosina en un 45%. Sigue la política de salvar a los ricos, bancos, etc., y todo el peso de la crisis a los más pobres.
Los panistas han salido a condenar el paro del transporte, aunque dicen que lo comprenden. Es cierto porque sus diputados --al igual que otros partidos-- exhortaron al Presidente a rebajar el precio del diesel, pero no les hace caso ni a ellos.
Este lunes, por lo menos en Veracruz, tanto Gobierno del Estado, como Secretaría de Protección Civil, Tránsito, taxistas y algunas líneas camioneras, tratarán de ayudar a la población para trasladarse a sus trabajos, escuelas, etc.
También hay grupos de ciudadanos que se organizan para apoyar a sus vecinos y amigos. Una red similar organiza la secretaria general del PRI estatal, la joven
Karla Rodríguez Gómez . Los que pueden empujar, lo están haciendo, como medios de comunicación orientando que los taxis actuarán este lunes como colectivos.
Pese a todo el esfuerzo gubernamental, de partidos y sociedad civil para transportar a los ciudadanos, el daño será incuantificable por el ausentismo laboral y escolar que será enorme.
Aunque no se diga oficialmente, tanto escuelas de gobierno como privadas están prefiriendo darles descanso a sus alumnos para no agravar más la situación caótica que se vivirá este 16 de febrero. El pasado paro sólo duró 12 horas, pero empezó a las 12 de la noche y terminó a mediodía. A raíz de este movimiento, los camioneros dieron paso a la negociación política al llamado del Gobierno de Veracruz, lo que dio como resultado el apoyo de casi todos los diputados federales, pero tampoco los escuchó el Presidente y su gabinete económico que se entercan en no bajar el precio del diesel, ni tampoco a reducir impuestos.
La historia de estos paros del transporte en otros países, es que aparte del caos, pérdidas económicas, mientras más se han resistido los gobiernos, han llevado la situación a la ingobernabilidad, sólo faltando que salgan las cacerolas a las calles para que se complemente el cuadro. No hay necesidad de esto, y lo más grave es que no hay autoridad federal que dialogue con los inconformes.
El secretario de Comunicaciones, Luis Téllez, se ha dedicado a ser vocero del accidente de Mouriño, pero no dice que el mismo ex secretario de Gobernación piloteaba el avión que se estrelló en pleno centro histórico de la ciudad de México y se dedica hablar mal de los Presidente a quienes les sirvió.
La Secretaría de Gobernación está perdida por la falta de información, y sus retrasos en el accionar político causarán más daño.
No se ve otra salida a la crisis del diesel, que la marcha atrás del gobierno federal o el garrote: esto es lo más grave.
Ojalá perdure la cordura. En esta crisis económica, la desestabilidad política sería demasiado para tan golpeada economía popular.
Un gobierno insensible y sordo ¿A dónde nos llevará?
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@pasillosdelpoder.com
16/02/09
Nota 69169