|
• En lo que va del año solo recibieron 9 quejas: Stadelmann.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEn un 20% disminuyeron las quejas y denuncias ante la Comisión de Arbitraje Médico durante el ejercicio 2008 en comparación con el año 2007, reveló el comisionado de la dependencia,
Emilio Stadelmann López , quien consideró que eso va de la mano con la profesionalización de los Servicios de Salud de Veracruz.
Dijo que en este año se han recibido nueve quejas, de las cuales, la mayoría son remitidos a las Agencias del Ministerio Público, porque con las reformas al Código Penal realizado en el 2007, toda recomendación en aspecto de salud debe ser remitida al MP para su investigación.
Stadelmann López agregó que la Comisión de Arbitraje Médico trabaja de manera ardua en cada caso y lo difunde de manera amplia, porque eso trae como efecto secundario, que los servicios de salud vayan mejorando a fin de no recibir recomendaciones.
El ex alcalde de Orizaba consideró que los servicios de salud en el estado de Veracruz son buenos, "La Salud en la entidad es bien atendida y debemos reconocer que muchas de las quejas son sin fundamento al no haber mal servicio, sino problemas administrativos"
Uno de los principales motivos por los que se presentan pacientes a la Comisión de Arbitraje Médico es para pedir un reembolso de los gastos de servicios médicos al considerar que el servicio no fue el debido.
Finalmente explicó que los servicios de salud públicos, del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Veracruz son quienes encabezan las quejas ante la Comisión de Arbitraje, aunque eso no significa que haya mal servicio "Lo que pasa es que el 95% de los servicios de salud lo prestan organismos públicos, por eso son mas denunciados que los privados que tienen una menor cobertura".
18/02/09
Nota 69242