|
• De Alfredo García Córdoba.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
"Los otros Carnavales", fotografías que muestran la alegría y diversión que dan sentido, de algún modo, a la vida para olvidarse de pesares, con la participación entusiasta de danzantes disfrazados, en su mayoría de toros, recorriendo las calles en una coreografía ejecutada "de casa en casa" por todo el pueblo, acompañados por una sonora banda de viento, son características de las imágenes de
Alfredo García Córdoba que se exhiben en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo.
La exposición "Los otros Carnavales", inaugurada a nombre del diputado
Héctor Yunes Landa , presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, por la diputada
Dalia Edith Pérez Castañeda y el secretario General,
Francisco Loyo Ramos , se conforma por 40 fotografías de los carnavales de las localidades de Almolonga,
Alto Tío Diego , Cerrillos y Coyolillo, del municipio de Naolinco.
Ante la presencia del alcalde de Naolinco,
Héctor García Barradas , y de la señorita Turismo y Cultura del mismo ayuntamiento,
Maria Isabel Ceballos Mesa , la legisladora local Pérez Castañeda expresó que esto es una muestra de la gran diversidad cultural que existe en la entidad y refleja que Veracruz no sólo es playa, sino que cuenta también con una gran riqueza de manifestaciones artísticas y culturales al interior del mismo.
El fotógrafo
Alfredo García Córdoba señaló que sus creaciones reflejan carnavales muy peculiares de la zona centro de la entidad, cuya principal características son los danzantes disfrazados, en su mayoría de toros, lo cual denota una clara influencia africana. Todo enriquecido por una serie de evoluciones coreográficas que ejecutan "de casa en casa" por todo el pueblo, acompañados por una sonora banda de viento.
Esta exposición fotográfica registra los disfraces de los danzantes que están formados por telas de diferentes colores y texturas, los cuales básicamente siguen la forma de un batón que llega debajo de las rodillas con dibujos estampados, máscaras de madera -generalmente representando toros- coronados por penachos de flores multicolores elaborados en papel crepé.
El artista de la lente García Córdoba, tiene una maestría en diseño industrial por la Universidad Veracruzana; desde muy joven mostró aptitudes por las artes plásticas. En 1974 estudió en el taller libre de Artes Plásticas de la UV en Naolinco, teniendo como maestros a
Juan López Velasco , León Zavaleta, Ambrosio Contreras, Alberto Sedos, entre otros.
Desde hace 8 años, tiene un restaurant-galería llamado "Pilatos el de Naolinco" que es un foro cultural donde monta diferentes exposiciones plásticas.
Alfredo García Córdoba ha participado en más de 60 exposiciones colectivas, y 23 individuales en diversos foros del país.
La exposición fotográfica "Los otros Carnavales" estará abierta al público del 17 al 28 de febrero del presente año.
18/02/09
Nota 69244