|
• Tala Inmoderada y Cambio Climático destruyen el Volcán Pico de Orizaba.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa tala inmoderada y el cambio climático provocaron que el glaciar Jamapa en el volcán Pico de Orizaba casi se haya esfumado, advirtieron ambientalistas orizabeños. El estiaje en primavera impactará a 3 millones de poblanos y veracruzanos desde las Altas Montañas hasta el municipio de Boca del Río.
Carlos Altamirano Lima , presidente del grupo ecologista del cerro del Borrego, dijo que en 1985 la Lengua del Jamapa, el glaciar, empezaba a los 4 mil 500 metros, para 1995, 10 años después este glaciar está a punto de extinguirse.
"Existen glaciares de diversas alturas en esta zona, el más bajo es el de Jamapa que se encuentra en la ladera Norte por el lado de Veracruz, el cual forma el río del mismo nombre y cruza las llanuras costeras del estado hasta desembocar en el Golfo de México", agregó.
Recordó que antes de derretirse algunos glaciares se desprenden en cascadas de hielo de 200 a 300 metros de altitud. El deshielo, que ocurre después de resbalar por una altura promedio de hasta cuatro mil 640 metros, da origen a numerosos arroyos, muchos de los cuales se convierten en importantes ríos como el Jamapa, Metlac y Orizaba entre otros.
"Aquí tenemos una situación catastrófica, porque este volcán que es considerado La Fábrica de Agua de la región 005 de la Comisión Nacional del Agua (CNA) está perdiendo su capacidad de generar el vital líquido", apuntó.
18/02/09
Nota 69248