|
• El incremento podría no superar el 5% apara 75 mil mentores.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl próximo 15 de mayo, el magisterio agremiado en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) espera contar con un incremento salarial que permita enfrentar la crisis financiera global, aunque reconocen que por este motivo, el aumento podría ser moderado.
En entrevista, el Colegiado de Organización de la Sección 32 del SNTE
Alejandro Escobar Ávila reveló que "La Comisión Negociadora se encuentra en la ciudad de México en espera de entregar buenos resultados, nosotros esperamos pues que se haya un aumento sustancioso aunque creemos que por la misma crisis no lo va a ser pero que sea un buen aumento a nivel nacional y también con la concurrencia estatal"
El beneficio directo en Veracruz será para 75 mil trabajadores de la educación que a pesar de pedir un incremento directo al salario del orden del 12%, este podría no rebasar el 5%
"De inicio nosotros pedimos el 12% al 15% de incremento, pero el tope salarial siempre esta dando cerca del 5% por lo que no esperamos que haya un aumento mayor y estamos concientes de los efectos de la crisis financiera que también a nosotros nos está afectando y fuerte"
Los maestros dieron a conocer que ellos se solidarizan con las autoridades estatales y federales, por lo que no harán movilizaciones en caso de que el incremento salarial sea moderado, sin embargo, esperan también que se reconozca que es necesario que los maestros cuenten con un salario digno.
20/02/09
Nota 69285