|
• Ayuntamiento pagará hasta que entreguen padrón oficial.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloCopropietarios de los bienes de la ex fábrica textil de Río Blanco se apostaron ayer en las instalaciones del palacio municipal, a manera de exigencia por el pago de la compra venta del ex sindicato; misma que se realizara el pasado 7 de enero por concepto de 10 millones de pesos.
Encabezados por
Jorge Flores Flores , presidente de la comisión liquidadora y venta, los manifestantes arribaron al palacio, alrededor de las 11 de la mañana, en donde a gritos solicitaron que se efectué el pago cuanto antes.
"Hace 10 minutos acudió un grupo de gente a pedirme que los acompañara para pedir a que horas nos van a pagar, por eso estamos aquí, queremos que el alcalde nos pague ya", comentó.
Dijo que en total son 1,175 los copropietarios que están en la espera de que les sea entregado el pago, mismo que oscila entre los 6,300 pesos, y que desde el 7 de enero cuando fue entregado el cheque por los 10 millones al ayuntamiento, esperan que les sea entregado su parte proporcional.
"Es que primero el notario nos solicitó el CURP, toda la gente fue corriendo por el CURP, y a la mera hora, nos salen con que también hay que poner la dirección de cada una de las personas, y no se por qué pasa eso", abundó.
Por espacio de una hora, los copropietarios quienes argumentan que no van a entregar padrón alguno a las autoridades municipales, estuvieron en la sala de juntas del ayuntamiento, discutiendo sobre el tema, encontrando como respuesta que hasta que no entreguen el padrón oficial no van a recibir pago alguno.
"¡Queremos el pago hoy, hoy, hoy!, gritaban los manifestantes, sin embargo se encontraron con una negativa.
Al frente de las autoridades se encontraba
Juan Oropeza Flores , titular del departamento jurídico del ayuntamiento, quien en representación del alcalde,
Raúl Vera Aguilar explico que no podría darse pago alguno hasta que la comisión liquidadora no haga la entrega del padrón de beneficiarios oficial y no se haga notariado el trámite.
"Lo que jorge quiere es que le demos el dinero a él y que él lo reparta sin tener documentos oficiales, eso no lo podemos hacer porque la obligación es entregar los cheques de manera directa a las personas que integran el padrón, pero nada más así, no; y no se cumpla con los requisitos que el notario ha solicitado", dijo Juan Oropeza.
No obstante, los manifestantes decidieron quedarse en la explanada del palacio municipal, hasta no tener una respuesta favorable a sus peticiones.
"Nos vamos a dividir en lo que unos van a comer, otros nos quedamos pero no nos vamos a mover", decían los manifestantes.
Por su parte, Oropeza Flores, mencionó que no hay ningún problema en que la gente se haya quedado en el ayuntamiento, ya que no se va a llegar a algún acuerdo hasta que no se entregue el padrón con la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), de cada beneficiario, pues los cheques se entregarán de manera personal a cada uno de los copropietarios.
20/02/09
Nota 69316