|
Sólo el 40 % de los campesinos de la región podrían beneficiarse con Procampo Capitaliza.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Sólo cerca del 40 por ciento de 45 mil productores del campo en la región, podrían beneficiarse con el "Procampo Capitaliza" que ha puesto en marcha el gobierno federal como medida de reactivación para ese sector, reconoció
Jaime López Rosales , coordinador de mencionado programa en la zona centro del estado, quien señaló que sólo ese porcentaje es propietario del predio que cultiva.
En entrevista, el funcionario señaló que a través de esta nueva modalidad, el productor podrá solicitar al gobierno federal que se le entregue en una sola exhibición, el recurso que se le otorgaría a lo largo de cinco años, para de esa manera reforzar su cultivo y obtener mayores ganancias.
Indicó que para acceder al "Procampo Capitaliza", los productores deberán presentar un proyecto productivo que avale la solicitud, además de comprobar que son propietarios del predio que cultivan, "una vez que las autoridades tengan estos requisitos, estudiarán las posibilidades técnicas para desarrollarlo y las probabilidades de que financieramente sea redituable", expresó.
Indicó que para poder contar con este apoyo, los solicitantes deberán realizar los trámites correspondientes antes del 6 de abril, fecha en la que se cerrará la ventanilla, para canalizarlos a la federación y éste realice en un tiempo estimado de dos meses aproximadamente, los estudios de factibilidad de cada uno de las solicitudes.
Refirió López Rosales que desafortunadamente, en la zona de Zongolica el 60 por ciento de los campesinos "no son propietarios de la tierra que cultivan y por ello no podrán obtener este nuevo beneficio", ya que uno de los requisitos a cubrir en esta modalidad es ser dueño del predio que cultivan.
Por último, el coordinador apuntó que para ellos hay programa alternativos de los que pueden beneficiarse como Alianza para el campo, además de que si reciben el apoyo del Procampo tendrán la certidumbre de que continuarán contando con él "porque ese programa no desaparece", concluyó.
04/02/03
Nota 6933