|
• Primero estaban del lado del gobierno y ahora de manifiestan en su contra: Flores.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloHipólito Flores Alonso , representante de los obreros disidentes de 1991, de la Compañía industrial Veracruzana S.A (CIVSA), comentó que es "incongruente" que hoy los ex obreros de la fábrica de Río Blanco; cuando fueron ellos mismos quienes el pasado 7 de enero, ejercieron presión en contra de los obreros de la Civsa.
Y es que recordó, en el pasado evento de los Mártires del 7 de enero de 1907, cuando los obreros de la antes mencionada, acudieron para manifestarse en contra de las que en ese entonces denominaron "falsas promesas del gobernador Herrera Beltrán", fue
Jorge Flores Flores , presidente de la comisión liquidadora de los bienes de la fábrica de Río Blanco, quien encabezó la golpiza propinada a los ex obreros mendocinos.
"Primero cuando nosotros le dijimos al gobernador que sus mentiras latían con fuerza, él fue el que empezó a golpearnos, nos insultó, y estaba muy de acuerdo con los gobernantes ¿no?... ahora ya está sintiendo lo que es la realidad del gobierno y se manifiesta, pero él tuvo la culpa", sentenció visiblemente abrumado.
Por tanto, hizo un llamado a los líderes obreros, para que no se "dejen comprar por los gobiernos y sigan luchando por sus causas", ya que de hacer lo contrario, los únicos afectados son los agremiados, puesto que cuando alguna instancia gubernamental no cumple con acuerdos, entonces no hay forma de exigir cumplan con lo dicho.
En ese sentido, Flores Alonso, detalló que a la fecha, y tras los estipulado, también en el 7 de enero pasado, referente a la compra venta del predio de los Filtros en Camerino Z Mendoza no se ha podido concretar la transacción, debido que los obreros que se mantienen en huelga desde febrero del 2006 han colocado banderas haciendo alusión al movimiento, sin embargo, dijo, esta es una acción ilegal, por lo que los lienzos deben ser retirados.
"El gobierno no ha sido responsable del acuerdo, ahora nos están solicitando un documento certificado por la junta de conciliación y arbitraje en donde se determine que las banderas no tienen que hacer en el terreno que ya nos pertenece, el gobierno sabe que no tenemos porque hacerlo, por que ya con escrituras les probamos que esa propiedad es ajena y que quienes pusieron las banderas están cometiendo un delito", explicó minuciosamente.
Llamó a
Américo Zúñiga Martínez , secretario del trabajo en Veracruz, a tomar en cuenta la documentación que ellos han entregado al gobierno del estado, y que con ello agilice los trámites.
22/02/09
Nota 69355