|
Estas podrían contar con ese beneficio.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Son alrededor de 900 las unidades vehiculares de origen extranjero las que poseen productores del campo y que no fueron legalizadas por un error del gobierno federal, por lo que la
Confederación Nacional Campesina se da a la tarea de realizar el trámite, mencionó
Héctor Terrazas Arévalo , delegado estatal de la Unión de Transporte Campesino de dicha federación.
En entrevista, señaló que actualmente negocian con la federación para que los vehículos que no pudieron acceder a este beneficio lo reciban y los de reciente ingreso que también puedan participar.
Además de que pugnarán por que a los productores que ingresen unidades de este tipo no les sean decomisadas, por considerarlo parte de su patrimonio, "esto es lo que pedimos al gobierno federal y esperamos tener una respuesta favorable, la próxima semana", dijo.
Agregó que la Secretaría de Hacienda en el beneficio de las camionetas pick-up incrementó al costo de regularización 2 mil 500 pesos, por lo que en caso de que el decreto, en caso de ser autorizado, tendría que haber un aumento por ser producto de importación, además de los nuevos impuestos aduanales que se tendrán que solventar también quienes tengan una unidad de este tipo.
Por último, Terrazas Arévalo señaló que aunque solamente se ha hablado sobre la regularización de este tipo de vehículos, existe la posibilidad de que automóviles extranjeros de otro tonelaje accedan a este beneficio, aunque tal vez se tenga que cubrir un costo arancelario extra, concluyó.
04/02/03
Nota 6936