|
Padres de familia no solo sufrieron el calvario de las filas y las desvelada Al iniciar ayer
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al iniciar ayer el periodo de preinscripciones en las escuelas oficiales de educación preescolar, primaria y secundaria, los padres de familia no solo sufrieron el calvario de las filas y las desvelada, sino que además tuvieron que pagar sumas de hasta 350 pesos para lograr que sus hijos tengan la oportunidad de estudiar.
El delegado de la Secretaria de Educación y Cultura en la zona centro,
Daniel Fougerat Román , anunció desde la semana pasada que esta dependencia prohibió a los directivos de las instituciones educativas condicionar las preinscripciones a través del cobro de cuotas. Sin embargo, esto ocurre y se maneja como donativos voluntarios a las sociedades de padres de familias que exigen de 100 hasta 350 pesos como en el caso de las escuelas Ahuahializapan (250 pesos) y la técnica 84 que está cobrando 350 pesos.
De esta manera, las sociedades de padres de familia se han convertido en una especie de mafias que solo sirven para cobrar con el pretexto de que las aportaciones serán canalizadas para el remozamiento de los planteles, lo cual ocurre cada año y las condiciones físicas de muchas escuelas no mejoran sino al contrario su estado de deterioro avanza por la acción del tiempo, el clima y la falta de atención.
Cada año en la técnica 84 se tiene mucha demanda de aspirantes a ingresar. Se entregan más de 4 mil fichas y al final solo se inscriben menos de 2 mil estudiantes ya que el resto es rechazado al no aprobar el examen de admisión. En este plantel las preinscripciones son prohibitivas para la mayoría de los alumnos que provienen de familias numerosas y de escasos recursos económicos que tienen un ingreso semanario de 280 pesos.
Los requisitos que exige la SEC escuelas de educación preescolar y primaria que ya cumplieron la edad escolar son; acta de nacimiento del alumno y comprobante de domicilio. En el caso de las secundarias acta, boleta de primaria y dos fotos tamaño infantil , más no los donativos "voluntarios" que los directivos disfrazan como una exigencia de los supuestos miembros de las mesas directivas.
04/02/03
Nota 6939