|
• Firiob debe ampliar capacidad de la planta para atender a todas las industrias.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloAutoridades municipales de Ixtaczoquitlán, hicieron un enérgico llamado a los propietarios y encargados de las industrial asentadas en parte del territorio de la localidad, toda vez que se ha detectado que aún hay contaminación que afecta a los habitantes.
Sobretodo, en materia de fétidos olores que incluso por las noches logran impedir que los ciudadanos puedan concebir el sueño.
"Es un llamado a las empresas y a los vecinos, que cuando les lleguen esos olores raros, nos los hagan saber para que investiguemos, pues se supone que el río de Escamela ya no tiene porque oler feo", dijo
Margarita Fajardo Nesme , regidora primera del ayuntamiento.
Puesto que dejó, en claro, las industrias ya no deben descargar sus residuos en las aguas del afluente, ya que existe un convenio de trabajo para que éstas se encuentren conectadas a la planta de tratamiento de aguas residuales del Fideicomiso del Río Blanco, (Firiob); sin embargo no lo han hecho.
En ese sentido, destacó que las más de 20 empresas asentadas en el parque industrial, y que afectan a Ixtaczoquitlán, únicamente son entre 3 y 4 las que están descargando en el Río de Escamela y son las causantes tanto de contaminación ambiental, como de los insoportables olores de los que los habitantes se quejan a diario.
"Al Firiob solo están conectadas un 10 por ciento de las empresas que hay aquí en el municipio", comentó.
De allí que reconociera, que la mayoría no cumplen con las normas de "responsabilidad y cuidado ambiental", por lo que en esta misma semana serán nuevamente exhortadas a través de oficios para que se conecten al Firiob y además, mejoren la calidad de sus procesos para no contaminar el entorno.
No obstante, dejó en claro que no todas las empresas podrán conectarse a la planta de tratamiento de aguas, debido a que la capacidad de ésta es por mucho menor, a la de los residuos que emanan las empresas del Parque Industrial del Valle de Orizaba, (PIVO).
"Ojala y se pudieran conectar todas al Firiob, desgraciadamente tendría que ser una planta especial y más grande de la que está ahorita para que se pudiera captar todos los residuos", ultimó.
24/02/09
Nota 69399