|
• Han encontrado 150 en territorio de Huiloapan.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloUn promedio de 150 descargas sanitarias son depositadas en el Río Blanco, en el tramo que comprende al mismo municipio, sin embargo la mayoría de éstas no responden a habitantes río blanqueases, sino de Huiloapan de Cuahutémoc, municipio asentado sobre el otro lado de la rivera del afluente.
"En el tramo que llevamos, van como 150 en lo que es particulares, empresas y granjas porcinas que están del otro lado del río que ya es Huiloapan", explicó,
Jorge Alejandro Carranza Areas , director de ecología.
Indicó que actualmente y para lograr las acciones relacionadas con el saneamiento de este río, el departamento que preside se encuentra trabajando en la elaboración de un padrón de descargas, ello con el fin de establecer acuerdos tanto con los habitantes como con los propietarios de pequeñas y medianas empresas, que están descargando sus residuos en las aguas del torrente.
"Estamos en el proceso de ordenamiento ecológico, y de sacar una encuesta a todo la orilla del Río Blanco que corresponde a Orizaba, y andamos invitando a todos los que tienen que ver con los márgenes del Río para que nos ayuden a sanear", comentó.
Detalló que el listado que realizan, no estará listo a la brevedad posible, ya que se trata de una labor bastante complicada y ardua, por lo que podría ser que en un periodo aproximado de 6 meses ya se cuente con datos oficiales.
Mientras tanto, comentó que se han emitido los llamados pertinentes a quien o quienes se encuentran descargando al afluente, aunque dijo, no es fácil, debido que cuando las personas se acostumbran a vivir de una forma durante años enteros, con dificultad cambian.
"El problema es que normar por ejemplo una granja que ya tiene años trabajando y descargado en el río, para lograrlo tenemos que esperar que empiecen a laborar las 2 plantas de tratamiento que ya se empezaron a construir", añadió.
Finalizó diciendo que los 34 municipios inmersos en el saneamiento del Río Blanco, ya están trabajando cada uno en su territorio para lograr la limpieza absoluta de éstas aguas.
24/02/09
Nota 69401