|
• Participan alumnos de 4 carreras.
|
A+ A- Juan Santos CarreraOrizaba, Veracruz.- Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en la institución educativa, así como el poder despertar el interés creativo de los estudiantes del segundo semestre de las cuatro carreras que se imparten en el plantel Orizaba del Conalep; en las siguientes semanas, se iniciara la construcción de un aula inteligente, en la que se va utilizar solo material reciclable.
Desde botellas de plástico y todo lo que sea material reciclado, será la materia prima para obtener el funcionamiento del aula inteligente, cuyo movimiento será sostenido mediante foto celdas; así lo explico la directora del plantel ingeniero
Ivonne Rizo López .
La entrevistada dijo que dicha aula les va a ser de gran utilidad a todos los estudiantes, ya que la utilizaran al final del semestre como área de preceptoria académica, lugar donde a través de la atención personalizada contribuirá a su crecimiento académico.
Rizo López comento entre otras cosas, haber recibido recientemente una felicitación por parte de la Dirección General, por haber logrado las competencias y evaluación de los estudiantes en competencias laborales; donde por cierto dicha felicitación se hizo extensiva tanto a los alumnos como al personal docente, debido a que consideran un gran logro en este sentido.
Para finalizar, la directora del plantel, se refirió al problema que vienen ocasionando los vendedores de comida ubicados en las afueras de la escuela, ya que muchas de las ocasiones, los alimentos se expenden sin la mas mínima higiene, lo que ha ocasionado serios problemas de salud entre la población estudiantil.
Incluso a la mayoría de ellos, se les invito a participar en un concurso para hacerse cargo de la cafetería, solo que nadie quiso participar, de ahí la medida implementada a los jóvenes, para que acudan a comprar sus alimentos a la cafetería, o de lo contrario poder traer sus alimentos de sus casas, ya que al final lo que se busca es mantener un control sanitario de los alimentos que consumen los estudiantes.
28/02/09
Nota 69505