|
• Necesario aterrizar Ley de Acceso de la Mujer a una Vida Libre de Violencia: Parissi.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa violencia contra la mujer en el estado de Veracruz sigue siendo grave principalmente en las zonas rurales, cifras oficiales revelan que más de la mitad de las mujeres sufre algún tipo de violencia desde laboral, hasta doméstica y el problema aún no ha podido ser erradicado.
Martha Mendoza Parissi directora General del Instituto Veracruzano de la Mujer visitó la zona centro, donde reveló que "Sigue siendo alto el problema, porque 6 de cada 10 mujeres o sea más de la mitad de las mujeres en Veracruz viven violencia de algún tipo y 4 casi 5 la viven en su familia, la violencia doméstica es alta, es preocupante, es necesario combatirla de frente y con todos los recursos a la mano"
El Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) hizo un llamado al gobierno estatal y a los municipales, para arropar, difundir y aplicar la Ley de Acceso de la Mujer a una Vida Libre de Violencia porque solo de esa manera se podrá combatirla violencia contra este sector;
"Falta capacitar a Agentes del Ministerio Público hace falta que los Jueces y Magistrados también comprendan que los documentos internacionales a favor de las mujeres son Ley suprema y se deben atender, hace falta mucho pero creo que hemos avanzado y que hay disposición del gobierno estatal"
El próximo domingo se reunirá el Instituto Veracruzano de la Mujer con el Gobernador del Estado, esperan plantear las necesidades de este sector donde además, entregarán algunos reconocimientos a alcaldes que han demostrado interés por la defensa de la mujer.
04/03/09
Nota 69596