|
Va en aumento la demanda de telefonos celulares en Orizaba.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La delegada estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor,
Martha Lilia Chávez , informó que en la región se sancionó a 2 tortillerías y además se "tuvieron que inmovilizar unas botellas" porque la tienda de licores Prissa no atendía a la regulación comercial establecida. Aunque dijo que la infracción a aplicar estaba en procedimiento de resolución, "muy seguramente estaremos hablando de una sanción de 8 mil pesos".
Agregó que aunque no es de esta zona, sino de Cosamaloapan, es importante la información porque inmovilizaron una báscula de 80 toneladas, en el ingenio San Gabriel. Esta báscula daba 35 kilos de menos en cada pesada y al hacer la suma del día, eran 7 toneladas y media que no se reportaban, lo que afectaba a los cañeros de esa zona. En este caso se procederá de manera muy firme.
Al dar a conocer que dentro de las actividades realizaron visitas a restaurantes, bares y vinaterías, porque por ahí hay publicidad engañosa. Por ejemplo, dijo que anuncian que todos los tequilas a un precio y en realidad no es así.
Al preguntar sobre irregularidades, reveló que habían encontrado una irregularidad en una tienda de licores, donde inmovilizaron esas botellas y seguían muy pendientes a través del módulo. Respecto a la probable multa de 8 mil pesos aproximadamente, explicó
Martha Lilia Chávez que primero tienen que solicitar la des inmovilización y enseguida se aplicará la sanción. De hecho son dos procedimientos, expuso.
Respecto al asunto de las tortillerías, informó la funcionaria que de las tres, dos se sancionaron por no exhibir a la vista al público los precios, y la otra negociación porque tenía un imán en la báscula y estaba dando de menos.
Relató que se presentó otro caso. Este en un restaurante por cuestiones de los precios en la comida, donde elevan precios y al preguntar ¿de qué se trata? Con sus explicaciones sólo confunden al consumidor y éste realmente no sabe a ciencia cierta cuál fue el precio del consumo. En el caso de consumo de bebidas sin alcohol, luego les cobran impuesto como si también contuvieran alcohol, y como no está a la vista, crea confusión.
Explicó que estos casos se dan aquí, aunque no es privativo de la región, sino que se da en otras partes del estado.
25/03/02
Nota 696