|
• Se unen las principales agrupaciones transportistas en la Ciudad de México.
|
A+ A- Juan Santos CarreraAhora sí será un paro nacional de transporte y toma de las principales carreteras y autopistas del país, anunciaron transportistas luego de reunirse de manera emergente en la Ciudad de México, la fecha es el 23 de marzo a partir de las 9 de la mañana y se suman CANACAR, CONATRAM, ANTAC, AMOTAC y Organizaciones Regionales de Transportistas, buscan obligar al Gobierno Federal a congelar el precio del Diesel.
En entrevista via telefónica el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) explicó que en esta reunión se trataron temas relevantes donde destaca la necesidad de luchar juntos, por lo que esta vez sí, serán todos los transportistas quienes se unan al paro nacional que podría prolongarse hasta que el gobierno federal les de una respuesta y no solo los ignore.
"El día jueves vamos a ofrecer rueda de prensa en la Parroquia del puerto de Veracruz, ya es un hecho el paro nacional donde participen todos los transportistas que hemos sido agraviados con este aumento desmedido y voraz del Diesel y que está provocando una escalada de precios que finalmente impacta en el bolsillo de las clases populares, estamos seguros que unidos, ahora sí el gobierno debe atender la demanda"
En el centro del estado participará la CANACAR, AMOTAC, ANTAC y se sumarán a las acciones de paro en la autopista México-Veracruz tramo Córdoba-Orizaba y no se descarta el bloqueo de la Caseta de Peaje 045 de Fortín de las Flores, el estimado es de 5 mil unidades de transporte público de carga, pasaje y turismo que participen en la movilización.
Los transportistas de pasajeros del Valle de Orizaba y Córdoba aún no definen si participarán o volverán a mantenerse al margen argumentando que se fomenta la piratería.
05/03/09
Nota 69624